Técnico en Dirección y Gestión de Proyectos – Metodología PMI®
- Código del producto: diplomado
- Disponibilidad: En Stock
-
445.000 (CLP)
Modalidad: Online interactivo
Valor pesos chilenos: $ 445.000
Duración: 200 horas cronológicas (8 ECTS)
Duración acceso matrícula: 3 meses
Horario: Se recomienda 2 hora de dedicación diaria
Evaluación: Examen online
Contacto ventas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Formulario de Inscripción


PRESENTACIÓN
La Dirección de proyectos como profesión o como una Competencia profesional implica la adquisición de conocimientos, procesos, habilidades, herramientas y técnicas que puede tener un impacto considerable en el éxito en la gestión y dirección de un proyecto.
El Project Management Institute (PMI®) es una institución que promueve la habilitación de profesionales certificados en el estándar “Project Management Professional (PMP)® / Profesional en Dirección de Proyectos”.
Este Curso Técnico Universitario de especialización tiene por objetivo la capacitación de los alumnos en la gestión de proyectos en general, y en particular en los fundamentos y buenas prácticas para la dirección de proyectos, identificadas en la conocida como Guía del PMBOK®, utilizada como preparatoria para los exámenes del PMI para la obtención de la Certificación PMP®.
La Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®) constituye el estándar reconocido internacionalmente para dirigir la mayoría de los proyectos, en diversos tipos de industrias. El estándar, describe los procesos de la dirección de proyectos que se utilizan para dirigir el proyecto hacia un resultado más exitoso.
Este curso basado en la Guía PMBOK constituye una referencia fundamental para quienes opten por un programa de desarrollo profesional en la dirección de proyectos del PMI.
Debido al carácter transversal del programa, el alumno en este curso adquirirá conocimientos importantes sobre la gestión orientada a procesos y de subsistemas de gestión empresarial en áreas como la gestión del tiempo, la gestión de los costes, la gestión de la Calidad, la gestión de los Recursos Humanos, la gestión de las Comunicaciones, la gestión de los Riesgos, la gestión de las Compras y la gestión de stakeholders o interesados, siempre desde la perspectiva de la dirección y gestión de proyectos, programas y portfolios.
También se adquirirá el enfoque y la comprensión de un Marco de dirección y gestión de proyectos en cuanto a las relaciones existentes con la Estrategia, la Estructura, la Organización Empresarial, y la Gestión de las Operaciones.
A través de este curso el alumno adquirirá la competencia general en la Dirección y Gestión de Proyectos basada en la aplicación del Marco-Guía-Metodología PMI® y su preparación como líderes efectivos de proyecto que aporten valor añadido a sus empresas, para convertirse en un Experto o Profesional en la Dirección y Gestión de Proyectos.
El curso está divido en dos bloques, con los siguientes contenidos:
Bloque I. INTRODUCCIÓN A LA GESTION DE PROYECTOS
Visión general de la Gestión de proyectos. Sin ajustarse a un método concreto pero si universal de la gestión de proyectos, trata sobre los aspectos generales y esenciales, fundamentos básicos y las técnicas que son necesarias utilizar en el proceso de gestión del ciclo de vida de cualquier tipo de proyecto dirigidos a la obtención de una meta: planificación, ámbito-alcance, recursos humanos asignados, comunicación, coordinación, distribución de la información, implementación del plan, ejecución, control y cierre.
La gestión de proyectos desde esta perspectiva se concibe como una actividad cotidiana /posible en la vida de la empresa en la que existen multitud de proyectos con algún objetivo concreto/meta que debe ser gestionado, tales como programas de mejora, lanzamiento de nuevos servicios/productos, programas de marketing, puesta en marcha de nuevos procesos productivos, etc.
Contenido teórico-práctico muy directo, que nos presenta la secuencia en la gestión de proyectos, las técnicas y herramientas, factores clave, resumenes y casos prácticos en cada uno de los items o unidades de este módulo.
Dentro de las áreas de conocimiento que cubre el Project Management, este curso básico además nos ayudará al uso eficaz de técnicas relacionadas con habilidades y a detectar aquellos factores que influyen más decisivamente en el éxito o fracaso de un proyecto, tales como una mejor toma de requisitos (los requisitos están en la causa del 50% de los problemas en proyectos, un cierre más eficaz de los proyectos (empezar a cobrar antes), o una mejor relación con proveedores o clientes (mejores términos económicos).
Bloque II. LOS FUNDAMENTOS DE LA DIRECCION DE PROYECTOS SEGÚN LA GUIA PMBOK®
Contenidos de la Guía PMBOK, en los que se presenta el vocabulario apropiado (conceptos y términos), el Marco efectivo en las Organizaciones para la Dirección de proyectos, la metodología y los procesos de la Dirección y Gestión de Proyectos, indicándonos las buenas prácticas, las técnicas, herramientas necesarias conforme a lo establecido en la Guía de Fundamentos de la Dirección de Proyectos del PMI®.
FORMAS DE PAGO Y MONEDAS
Puedes fraccionar el pago con unas cómodas cuotas personalizadas o realizando el pago al contado mediante transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Tú decides.
Aconsejable para pagos desde Chile y pagos en Dólares
Webpay acepta las siguientes tarjetas: (RED COMPRA (Debito) o TARJETAS DE CRÉDITO (Visa, Master card, Diners Club, American Express, Magna).
GARANTÍAS DE DEVOLUCIÓN
En los programas presenciales o con clases sincrónicas:
IFC TIC Alliance se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. A las personas que se retiren una vez iniciado el programa por motivos de fuerza mayor, se les cobrarán las horas cursadas hasta la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor total del programa. En ambos casos la devolución demorará 15 días.
DATOS PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: INNOVATION TECHNOLOGY AND CONSULTING ALLIANCE SpA, (TIC ALLIANCE)
Rut: 76.951.575-5
Nº Cuenta Corriente: 0213969818
Banco: ITAU – Sucursal Moneda Personal Bank
Dirección: Rosario Norte 660, Las Condes, Santiago de Chile
Código Swift: ITAU CL RM
* Los gastos asociados a la transferencia corren a cargo del ordenante.
Aconsejable para pagos desde Chile y pagos en Dólares: Webpay acepta las siguientes tarjetas: (RED COMPRA (Debito) o TARJETAS DE CRÉDITO (Visa, Master card, Diners Club, American Express, Magna).