

En el curso de Cloud Computing aprenderás a:
- Tener un acercamiento para conocer los principios básicos y la idea de la tecnología.
- Tener un acercamiento para conocer los principios básicos y la idea de la tecnología cloud computing.
- Describir y saber definir con exactitud qué es el cloud computing.
- Conocer la historia detrás de la tecnología cloud computing.
- Conocer la relación entre cloud computing y el departamento de IT.
- Describir qué es la virtualización.
- Saber estructurar los niveles de cloud computing.
- Conocer las ventajas y desventajas de los proyectos de cloud computing.
- Saber realizar el análisis DAFO de la implantación cloud.
- Conocer las fases para abordar un proyecto de estas características con sus posibles peligros o amenazas.
- Conocer las diferentes legislaciones y los aspectos legales que afectan al cloud computing.
- Detectar los posibles retos e inconvenientes.
- Estudiar la seguridad, las implementaciones y el análisis forense de la computación en la nube.
- Presentar CSA (Cloud Security Alliance).
- Conocer los tipos de nubes existentes en el mercado.
- Analizar el tipo de nube que se debe usar con su objetivo.
- Reconocer la topología de los servicios cloud.
- Conocer la situación actual del cloud computing.
- Comparar las diferentes soluciones actuales en el mercado.
- Reconocer pros y contras del uso del cloud computing para las diferentes soluciones y qué patrones solucionan.
- Conocer los casos de éxito de numerosas empresas, tanto internacionales como españolas, en la rama del cloud computing.
- Describir la optimización que obtuvieron las empresas al realizar cloud computing.
- Diferenciar el antes y el después del cloud computing en el negocio de las empresas. cloud computing.
- Describir la optimización que obtuvieron las empresas al realizar cloud computing.
- Diferenciar el antes y el después del cloud computing en el negocio de las empresas.
Dirigido a:
Personas interesadas en desarrollar sus competencias y empresas e instituciones preocupadas del desarrollo de sus colaboradores.
En el programa Cloud Computing el alumno estudiará los siguientes contenidos:
UD 1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
1.1. INTRODUCCIÓN
1.1.1. Una mirada a la nube
1.2. DEFINICIÓN DEL CLOUD COMPUTING
1.2.1. Una mirada más cercana
1.2.2. Niveles de referencia para un modelo de cloud computing
1.3. HISTORIA
1.3.1. Instalaciones informáticas distribuidas
1.3.2. Virtualización
1.3.3. Web 2.0
1.3.4. Arquitectura orientada a servicios (SOA)
1.3.5. Arquitectura orientada a utilidad
1.3.6. Construyendo nuevos entornos con la computación en la nube
1.3.7. Nuevas tecnologías
1.4. PRINCIPIOS DE LA INFORMÁTICA PARALELA Y DISTRIBUIDA
1.4.1. Inicios
1.4.2. Computación paralela vs. computación distribuida
1.4.3. Caracterización del paralelismo
1.4.4. Procesamiento en paralelo
1.4.5. Una nueva mirada a la computación en paralelo
1.4.6. Paralelización según granulación
1.4.7. Nuevas leyes y gráficas
UD 2. AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL CLOUD COMPUTING
2.1. EL CLOUD COMPUTING Y EL DEPARTAMENTO DE IT
2.1.1. Motores de la computación en la nube
2.1.2. IT y la nube
2.2. NIVELES DEL CLOUD COMPUTING
2.2.1. IaaS
2.2.2. PaaS
2.2.3. SaaS
2.3. ¿QUÉ ES LA VIRTUALIZACIÓN?
2.3.1. Fenómenos que han influido
2.3.2. Características
2.3.3. ¿Por qué necesitamos la virtualización?
2.3.4. Técnicas de virtualización
2.3.5. Virtualización y computación en la nube
2.3.6. Ejemplos de tecnología
2.4. CENTROS DE DATOS PARA CLOUD
2.4.1. Arquitectura de los centros de datos
2.4.2. Diferentes arquitecturas y diseños de centros de datos
2.4.3. Nivel de fiabilidad y disponibilidad de un centro de datos
2.4.4. Estructura física de un centro de datos en la nube
2.4.5. Resumen de los centros de datos
UD 3. CÓMO ABORDAR UN PROYECTO DE CLOUD COMPUTING
3.1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CLOUD COMPUTING
3.1.1. Puntos fuertes de la computación en la nube
3.1.2. Debilidades de la computación en la nube
3.1.3. Oportunidades de la computación en la nube
3.1.4. Amenazas de la computación en la nube
3.2. ANÁLISIS DAFO DE LA IMPLANTACIÓN DEL CLOUD
3.2.1. Análisis DAFO
3.2.2. Definición de DAFO (SWOT)
3.2.3. Necesidad del análisis DAFO de la computación en la nube
3.2.4. La matriz DAFO
UD 4. ASPECTOS LEGALES Y SEGURIDAD DEL CLOUD COMPUTING
4.1. LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD)
4.1.1. LOPD en la nube
4.2. PROPIEDAD INTELECTUAL
4.2.1. Cuestiones relacionadas con la privacidad, la seguridad y la propiedad intelectual
4.3. RELACIONES LABORALES
4.4. LOS RETOS DEL CLOUD COMPUTING
4.4.1. La prestación del servicio al usuario final
4.4.2. Desafíos futuros
4.5. IMPLEMENTACIÓN DE LA SEGURIDAD EN EL CLOUD COMPUTING
4.5.1. Seguridad de la federación en la nube
4.6. ANÁLISIS FORENSE EN EL CLOUD COMPUTING
4.6.1. Desventajas
4.6.2. Análisis forense en la nube
4.7. CLOUD SECURITY ALLIANCE (CSA)
4.8. IMPLICACIONES EN UN ESCENARIO DE FEDERACIONES LIBRES
4.8.1. Tecnologías para las federaciones de nubes
4.8.2. Observaciones
4.8.3. Servicios en la nube de terceros
4.9. LA NORMATIVA DEL CLOUD COMPUTING EN ESPAÑA
4.9.1. Las nubes en España
4.9.2. Toda nube tiene su obligación
4.9.3. Nubes con diferentes necesidades
4.9.4. Datos globales, estándares locales
4.9.5. Seguridad física y lógica en la nube
4.9.6. Marco legal en España
UD 5. TOPOLOGÍA
5.1. TIPOS DE NUBE
5.1.1. Nubes públicas
5.1.2. Nubes privadas
5.1.3. Nubes híbridas
5.1.4. Nubes comunitarias
5.1.5. Nube múltiple
5.2. TIPO DE CLOUD QUE DEBO USAR
5.2.1. La nube
5.2.2. Alojamiento en la nube
5.2.3. Flexibilidad sin fisuras
5.2.4. Escalabilidad y tolerancia a los fallos
5.2.5. Interoperabilidad y normas
5.2.6. Aspectos organizativos
5.2.7. Aspectos de seguridad
5.3. LA TOPOLOGÍA EN EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS CLOUD
5.3.1. Definiendo conceptos
5.3.2. Componentes
5.3.3. Estilos arquitectónicos para la informática distribuida
5.3.4. Comunicación entre procesos
5.3.5. Tecnologías distribuidas
UD 6. EL MERCADO DEL CLOUD COMPUTING
6.1. LA SITUACIÓN ACTUAL DEL CLOUD COMPUTING
6.1.1. ¿Qué buscar en un proveedor de servicios?
6.2. EJEMPLOS DE SOLUCIONES DISPONIBLES EN EL MERCADO
6.2.1. Amazon Web Services
6.2.2. Microsoft Azure
6.2.3. Google App Engine
6.2.4. ¿Cuál es la mejor nube?UD 7. CASOS DE ÉXITO DE CLOUD COMPUTING
7.1. EN ESPAÑA
7.1.1. Telefónica y SAP España
7.1.2. Mahou San Miguel y AWS
7.2. EN EL RESTO DEL MUNDO
7.2.1. New York Times
7.2.2. Netflix
7.2.3. Animoto Productions
7.2.4. SmugMug7.2.5. Linden Lab
7.2.6. Jungle Disk
7.2.7. Bungee Labs
Nuestra metodología de cursos online está pensada para facilitar la formación a las personas, mediante el uso de las nuevas tecnologías, donde el alumno prefiere ir a su propio ritmo formativo, por lo cual no se pueden impartir clases en directo por videoconferencias. En estos casos, empleamos la modalidad online que tiene los siguientes recursos didácticos:
• Manuales digitales
• Ejercicios prácticos
• Contenidos Interactivos Multimedia
• Tutorías on line individuales
• Foros de debate sobre vídeos relacionados, noticias y casos prácticos
• Pruebas de autoevaluación que permiten verificar la asimilación de contenidos
• Vídeos prácticos relacionados con la materia
• Biblioteca on line
Para superar el curso, los alumnos han de conectarse al menos el 80% de la duración del programa y haber superado las pruebas con un valor de 5 puntos sobre 10.
Este programa cuenta con Titulación expedida por la Fund. Universidad de Oviedo de España, quienes certifican nuestros cursos de Especialización previo examen de aprobación. Nuestro objetivo es entregar garantías seguras y trayectoria confiable, en nuestra enseñanza impartida, con un realce de calidad.
Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo es la institución pública de educación superior e investigación del Principado de Asturias. Con más de 410 años de historia, dispone de una completa oferta de grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en todas las ramas de conocimiento, itinerarios bilingües, dobles titulaciones con universidades internacionales, y másteres Erasmus Mundus e interuniversitarios y en colaboración con más de 250 empresas. Esta oferta se complementa con un completo programa se títulos propios y aulas y cursos de Extensión Universitaria.
La Universidad de Oviedo en cifras: 22.000 estudiantes, 2.000 investigadores e investigadoras y docentes, 1.000 trabajadores de administración y servicios, 58 grados (3 dobles y 19 bilingües), 60 másteres universitarios, 5 Másteres Erasmus Mundus, 25 programas de doctorado, 63 títulos propios, 287 plazas en residencias universitarias, 1500 estudiantes internacionales, 17 facultades y escuelas, 38 departamentos.
¿CÓMO REALIZAR MI MATRÍCULA?
Para realizar la matrícula en este programa de formación debes pichar en “Matricúlate ahora” y seguir los pasos que se indican para realizar la matrícula.
- Cubrir cubre los datos para realizar el pago de la matrícula.
- Seleccionar el método de pago.
- Enviar a l.seijas@ifcticalliance.com el comprobante de pago junto con el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y en un plazo inferior a 24 horas te enviaremos la confirmación del trámite de matriculación junto con las claves de acceso.
METODOS DE PAGO Y MONEDAS
Puedes fraccionar el pago con unas cómodas cuotas personalizadas o realizando el pago al contado mediante transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Tú decides.
Aconsejable, para pagos desde Chile y pagos en Dólares, Webpay acepta las siguientes tarjetas: (RED COMPRA (Debito) o TARJETAS DE CRÉDITO (Visa, MasterCard, Diners Club, American Express, Magna).
GARANTÍAS DE DEVOLUCIÓN
En los programas presenciales o con clases sincrónicas:
IFC TIC Alliance se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. A las personas que se retiren una vez iniciado el programa por motivos de fuerza mayor, se les cobrarán las horas cursadas hasta la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor total del programa. En ambos casos la devolución demorará 15 días.
DATOS PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: INNOVATION TECHNOLOGY AND CONSULTING ALLIANCE SpA, (TIC ALLIANCE)
Rut: 76.951.575-5
Nº Cuenta Corriente: 0213969818
Banco: ITAU – Sucursal Moneda Personal Bank
Dirección: Rosario Norte 660, Las Condes, Santiago de Chile
Código Swift: ITAU CL RM
* Los gastos asociados a la transferencia corren a cargo del ordenante.