Curso Dirección de personas y desarrollo del talento


En este curso de Dirección de personas y desarrollo del talento aprenderás a:
- Conocer las características que definen el contexto actual para entender el papel que las organizaciones juegan en él.
- Indagar en los diferentes elementos que componen una empresa y en cómo de su correcto engranaje dependerá el éxito como organización.
- Identificar qué es el talento y qué papel juega en el contexto empresarial, analizando cómo deben ser su gestión y desarrollo para obtener su máximo potencial.
- Distinguir los diferentes elementos que componen la gestión del talento para poder desarrollarlo dentro de las organizaciones.
- Analizar el rol que el director desempeña dentro de las organizaciones y su influencia sobre los equipos de trabajo.
- Conocer la importancia de llevar a cabo una correcta definición de los puestos de trabajo dentro de la organización.
- Indagar en la alta influencia que la definición de puestos de trabajo tiene en el conjunto de acciones que se desarrollan desde el Área de Recursos Humanos.
- Distinguir entre tres elementos fundamentales a la hora de trabajar en la definición de puestos que son el puesto de trabajo, el perfil profesional y el rol que se desarrolla en la organización.
- Identificar las diferentes acciones o etapas que se deben llevar a cabo para poner en marcha un proyecto de definición, observación y descripción de puestos de trabajo.
- Desarrollar procesos de selección acordes a las necesidades identificadas en la empresa y que se recogen, de manera profesional, gracias a la creación del manual de puestos de trabajo.
- Conocer el papel fundamental que el director del Departamento de Recursos Humanos tiene en el desarrollo de su área, de los empleados y de la empresa.
- Identificar las fases que componen el proceso de desarrollo del talento, así como las diferentes herramientas que existen para llevarlo a cabo.
- Distinguir las diferentes etapas que componen el proceso de implantación del plan de formación en la empresa y cómo llevarlo a cabo para obtener los mejores resultados y los mejores indicadores de rendimiento en empleados y equipos.
- Analizar el funcionamiento de la evaluación del desempeño para implantarlo y desarrollarlo en la empresa con las mayores garantías de éxito en base a las características concretas de la organización.
- Conocer el cambio de paradigma al que se enfrentan las empresas para evolucionar de un modelo tradicional de gestión a un modelo basado en competencias.
- Identificar el concepto de competencia, qué elementos la componen, las tipologías existentes y cómo se aplican en un modelo de dirección de personas.
- Distinguir entre las diferentes áreas del ámbito de recursos humanos en las que la gestión por competencias tiene aplicación y cómo desarrollar los nuevos procesos de trabajo en cada una de ellas.
- Valorar los beneficios que genera la gestión por competencias en cada una de las áreas de recursos humanos en las que tiene aplicación.
- Aprender en qué consiste un diccionario de competencias, qué elementos lo componen y cuáles son sus principales aplicaciones en el área de dirección de personas.
- Conocer el concepto de “comunicación interna” y la influencia que a nivel estratégico tiene tanto en el Departamento de Recursos Humanos como en el resto de la organización.
- Distinguir los tipos de comunicación que existen en la organización, así como los canales y herramientas que se utilizan en cada caso.
- Definir el papel que los profesionales y equipos tienen para una correcta implantación y desarrollo de la comunicación interna dentro de la empresa.
- Identificar los pasos que se deben llevar a cabo para poner en marcha un proyecto de comunicación interna dentro de una empresa.
- Describir las habilidades que permitirán a los individuos desarrollar la comunicación de manera excelente.
- Conocer los estilos de dirección existentes y que las organizaciones pueden implantar con el fin de alcanzar los objetivos empresariales.
- Identificar las características básicas de la dirección participa por objetivos, así como los principales beneficios que aporta a equipos y empresas.
- Distinguir las características fundamentales que identifican a la planificación estratégica y cómo desarrollarla en la empresa.
- Manejar los conceptos básicos que definen la “cultura corporativa” de la empresa y que facilitarán el desarrollo de la estrategia.
- Profundizar en el uso de las herramientas DAFO y el Cuadro de mando integral para poder implementarlas con éxito en las organizaciones.
- Profundizar en el concepto de Cuadro de mando integral, así como en las cuatro perspectivas desde las que trabaja: finanzas, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento, también conocido como “enfoque de personas”.
- Conocer qué son los indicadores con los que se trabaja en las diferentes perspectivas que conforman el Cuadro de mando integral.
- Identificar cuáles son las características básicas que deben conformar los indicadores, aprendiendo a analizarlos y a trabajar con ellos desde dicha perspectiva.
- Aprender a desarrollar los diferentes indicadores que componen las cuatro perspectivas que integran el Cuadro de mando integral, así como el impacto que tienen para la dirección por objetivos.
- Distinguir entre objetivos, acciones e indicadores, tres elementos fundamentales para trabajar adecuadamente el Cuadro de mando integral.
- Conocer el concepto de “cambio” y cómo afecta al desarrollo, crecimiento y mejora continua de las organizaciones.
- Identificar las diferentes etapas que componen un proceso de gestión del cambio, así como los hitos más importantes que se producen en cada una de ellas.
- Distinguir los diferentes modelos de gestión del cambio que se pueden aplicar, identificando el más conveniente en cada caso.
Aprender cómo gestiona un director los diferentes procesos de cambio que se producen en las empresas.
Dirigido a:
Personas interesadas en desarrollar sus competencias y empresas e instituciones preocupadas del desarrollo de sus colaboradores.
En el programa Dirección de personas y desarrollo del talento el alumno estudiará los siguientes contenidos:
UD 1. DIRIGIENDO ORGANIZACIONES Y PERSONAS EN EL SIGLO XXI
1.1. ¿QUÉ SON LAS EMPRESAS?
1.2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR TALENTO?
1.3. LA GESTIÓN DEL TALENTO
1.4. EL ROL DEL DIRECTOR DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN Y DEL EQUIPO
1.5. CASO: EL ESTILO DE DIRECCIÓN EN NUEVO ESTILO
UD 2. DEFINIR UN PUESTO DE TRABAJO Y ELEGIR A QUIÉN LO OCUPE
2.1. DISTINCIÓN PREVIA: PUESTO DE TRABAJO, PERFIL Y ROL
2.2. FINALIDAD DE LA DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
2.3. CONCEPTOS BASE PARA LA DESCRIPCIÓN DE UN PUESTO
2.4. RECOMENDACIONES PARA LA DESCRIPCIÓN DE UN PUESTO
2.5. LA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS: CONTENIDO BÁSICO
2.6. SELECCIÓN DE PERSONAS
UD 3. DESARROLLA PERSONAS, DESARROLLA LA EMPRESA
3.1. EL PAPEL DEL DIRECTOR EN EL DESARROLLO DE LOS EMPLEADOS
3.2. ¿POR QUÉ NOS INTERESA QUE LOS EMPLEADOS CREZCAN?
3.3. FORMACIÓN
3.4. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
UD 4.LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS COMO MODELO DE DIRECCIÓN DE PERSONAS
4.1. LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
4.2. BENEFICIOS DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
4.3. ELABORAR UN DICCIONARIO DE COMPETENCIAS
UD 5. COMUNICACIÓN INTERNA EFICAZ PARA LA MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN
5.1. ¿POR QUÉ DEBEMOS DARLE VALOR A LA COMUNICACIÓN INTERNA?
5.2. PERSONAS POR LA COMUNICACIÓN
5.3. HABILIDADES QUE NOS FACILITAN LA COMUNICACIÓN
UD 6. DIRIGIR ESTABLECIENDO OBJETIVOS Y CON LA PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO I
6.1. DIRECCIÓN PARTICIPATIVA POR OBJETIVOS (DPPO)
6.2. DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
6.3. BARRERAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA
6.4. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
6.5. MATRIZ DAFO
6.6. ESTRATEGIA COMO UNA VENTAJA COMPETITIVA
6.7. EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI)
6.8. PERSPECTIVAS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
6.9. DAFO DE VENTAS POR INTERNET EN NUEVO ESTILO
6.10. DAFO PARA VALORAR LA VIABILIDAD DE LA VENTA ON-LINE DE PRODUCTOS NUEVO ESTILO
UD 7. DIRIGIR ESTABLECIENDO OBJETIVOS Y CON LA PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO II
7.1. ¿QUÉ SON LOS INDICADORES?
7.2. ¿CÓMO DEBEN SER LOS INDICADORES?
7.3. TIPOS DE INDICADORES SEGÚN LOS CUATRO ÁMBITOS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL
UD8. EL CAMBIO COMO MEJORA
8.1. ¿QUÉ SE ESPERA DE UN DIRECTOR ANTE UN CAMBIO?
8.2. EL PROCESO DE CAMBIO
8.3. FASES PARA LLEVAR A CABO
Nuestra metodología de cursos online está pensada para facilitar la formación a las personas, mediante el uso de las nuevas tecnologías, donde el alumno prefiere ir a su propio ritmo formativo, por lo cual no se pueden impartir clases en directo por videoconferencias. En estos casos, empleamos la modalidad online que tiene los siguientes recursos didácticos:
• Manuales digitales
• Ejercicios prácticos
• Contenidos Interactivos Multimedia
• Tutorías on line individuales
• Foros de debate sobre vídeos relacionados, noticias y casos prácticos
• Pruebas de autoevaluación que permiten verificar la asimilación de contenidos
• Vídeos prácticos relacionados con la materia
• Biblioteca on line
Para superar el curso, los alumnos han de conectarse al menos el 80% de la duración del programa y haber superado las pruebas con un valor de 5 puntos sobre 10.
Este programa cuenta con Titulación expedida por la Fund. Universidad de Oviedo de España, quienes certifican nuestros cursos de Especialización previo examen de aprobación. Nuestro objetivo es entregar garantías seguras y trayectoria confiable, en nuestra enseñanza impartida, con un realce de calidad.
Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo es la institución pública de educación superior e investigación del Principado de Asturias. Con más de 410 años de historia, dispone de una completa oferta de grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en todas las ramas de conocimiento, itinerarios bilingües, dobles titulaciones con universidades internacionales, y másteres Erasmus Mundus e interuniversitarios y en colaboración con más de 250 empresas. Esta oferta se complementa con un completo programa se títulos propios y aulas y cursos de Extensión Universitaria.
La Universidad de Oviedo en cifras: 22.000 estudiantes, 2.000 investigadores e investigadoras y docentes, 1.000 trabajadores de administración y servicios, 58 grados (3 dobles y 19 bilingües), 60 másteres universitarios, 5 Másteres Erasmus Mundus, 25 programas de doctorado, 63 títulos propios, 287 plazas en residencias universitarias, 1500 estudiantes internacionales, 17 facultades y escuelas, 38 departamentos.
¿CÓMO REALIZAR MI MATRÍCULA?
Para realizar la matrícula en este programa de formación debes pichar en “Matricúlate ahora” y seguir los pasos que se indican para realizar la matrícula.
- Cubrir cubre los datos para realizar el pago de la matrícula.
- Seleccionar el método de pago.
- Enviar a l.seijas@ifcticalliance.com el comprobante de pago junto con el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y en un plazo inferior a 24 horas te enviaremos la confirmación del trámite de matriculación junto con las claves de acceso.
METODOS DE PAGO Y MONEDAS
Puedes fraccionar el pago con unas cómodas cuotas personalizadas o realizando el pago al contado mediante transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Tú decides.
Aconsejable, para pagos desde Chile y pagos en Dólares, Webpay acepta las siguientes tarjetas: (RED COMPRA (Debito) o TARJETAS DE CRÉDITO (Visa, MasterCard, Diners Club, American Express, Magna).
GARANTÍAS DE DEVOLUCIÓN
En los programas presenciales o con clases sincrónicas:
IFC TIC Alliance se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. A las personas que se retiren una vez iniciado el programa por motivos de fuerza mayor, se les cobrarán las horas cursadas hasta la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor total del programa. En ambos casos la devolución demorará 15 días.
DATOS PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: INNOVATION TECHNOLOGY AND CONSULTING ALLIANCE SpA, (TIC ALLIANCE)
Rut: 76.951.575-5
Nº Cuenta Corriente: 0213969818
Banco: ITAU – Sucursal Moneda Personal Bank
Dirección: Rosario Norte 660, Las Condes, Santiago de Chile
Código Swift: ITAU CL RM
* Los gastos asociados a la transferencia corren a cargo del ordenante.