Curso Fundamentos de diseño de interfaces UI y UX


En el curso de Fundamentos de diseño de interfaces UI y UX aprenderás a:
- Entender los conceptos de experiencia de usuario (UX) e interfaz de usuario (UI) y cuál es el objetivo de cada una.
- Conocer el origen de esta disciplina, tan extendida en la actualidad.
- Descubrir qué son las GUI y saber cómo están presentes en el día a día de los usuarios.
- Comprender cómo funciona el proceso de creación de un producto digital y cómo se hace uso del UX y UI durante el mismo.
- Aprender en profundidad cuál es el proceso de diseño de interfaces de un producto digital, partiendo de la primera parte de análisis UX.
- Descubrir cuáles son los elementos que componen la experiencia de usuario y cómo tenerlos en cuenta.
- Comprender qué son los sitemaps y los wireframes, y por qué es imprescindible llevarlos a cabo antes de empezar el diseño de una interfaz.
- Conocer los fundamentos del diseño en general para poder entender mejor el diseño de interfaces.
- Descubrir todos los elementos básicos del diseño y cómo estos se aplican al diseño de interfaces.Aprender las reglas básicas en el diseño de interfaces y cuáles las mejores prácticas para aplicarlas.
- Entender cómo la psicología afecta a todas las decisiones tomadas en diseño de interfaces.
- Identificar cuáles son patrones de diseño que el usuario ya reconoce y entiende.
- Aprender las mejores prácticas para el diseño de cada uno de los componentes de una interfaz.
- Conocer herramientas y recursos útiles en el diseño de interfaces, para que esta labor sea lo más cómoda y sencilla posible.
Dirigido a:
Personas interesadas en desarrollar sus competencias y empresas e instituciones preocupadas del desarrollo de sus colaboradores.
En el programa Fundamentos de diseño de interfaces UI y UX el alumno estudiará los siguientes contenidos:
UNIDAD 1. UX Y UI. DEFINIENDO CONCEPTOS
1.1. ¿QUÉ ES UX Y UI?
1.2. DIFERENCIAS ENTRE UX Y UI
1.3. ORIGEN Y EVOLUCIÓN
1.4. EL ORIGEN: LAS GUI
1.4.1. ¿Qué es GUI?
1.4.2. ¿Cómo funcionan las GUI?
1.4.3. Componentes de las GUI
1.4.4. Requisitos de las GUI
1.4.5. Ventajas y desventajas de las GUI
1.5. PROCESO DE CREACIÓN DE UN PRODUCTO DIGITAL
UNIDAD 2: UX EN EL PROCESO DE CREACIÓN DE UN PRODUCTO DIGITAL
2.1. EL PROCESO DE DISEÑO UX/UI
2.2. BENCHMARK
2.2.1. ¿Por qué benchmarking?
2.2.2. Hacer benchmarking
2.2.3. Aspectos dentro del análisis
2.3. EL USUARIO
2.3.1. ¿Qué es el buyer persona?
2.3.2. Buyer persona y target o público objetivo
2.3.3. Tipos de buyer persona
2.3.4. Beneficios de la definición de un buyer persona
2.3.5. Crear un buyer persona
2.4. USABILIDAD
2.4.1. ¿Qué es la usabilidad?
2.4.2. Beneficios y ventajas
2.4.3. Relevancia de la usabilidad
2.4.4. Productos sin usabilidad
2.4.5. Usabilidad web
2.5. ACCESIBILIDAD
2.5.1. ¿Qué es accesibilidad?
2.5.2. Elementos de la accesibilidad TIC
2.5.3. Accesibilidad web
2.5.4. Por qué accesibilidad web
2.6. SITEMAP
2.6.1. ¿Qué es un sitemap o árbol de contenido?
2.6.2. Objetivos
2.6.3. Elementos del sitemap
2.7. WIREFRAMING
2.7.1. ¿Qué son los wireframes?
2.7.2. Tipos de wireframes
2.7.3. Objetivos de los wireframes
UNIDAD 3: DISEÑO DE UI EN EL PROCESO DE CREACIÓN DE UN PRODUCTO DIGITAL
3.1. FUNDAMENTOS DE DISEÑO
3.1.1. ¿Qué es el diseño?
3.1.2. Ramas del diseño
3.1.3. Elementos del diseño
3.1.4. Principios básicos del diseño
3.2. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO UI
3.2.1. Consistencia
3.2.2. Estructura y componentes
3.2.3. Interacción
3.2.4. Wireframes, mockups y prototipos
3.3. LEYES DE LA GESTALT
3.3.1. Figura y fondo
3.3.2. Semejanza
3.3.3. Proximidad y lugar común
3.3.4. Ley de la pregnancia
3.3.5. Ley de la experiencia
3.4. EL COLOR
3.4.1. El círculo cromático, modo HSL
3.4.2. Paletas de color
3.4.3. Variaciones de color
3.5. LA TIPOGRAFÍA
3.5.1. Tipografía, familias y fuentes
3.5.2. Elementos de la tipografía
3.5.3. Tipos de fuente
3.5.4. Propiedades de las fuentes
3.5.5. Uso de la tipografía
UNIDAD 4. PATRONES DE DISEÑO DE INTERFACES Y HERRAMIENTAS ÚTILES
4.1. PATRONES DE DISEÑO
4.1.1. Botones
4.1.2. Patrones de navegación
4.1.3. Patrones de layout
4.1.4. Formularios
4.1.5. Patrones de organización del contenido
4.1.6. Patrones para mostrar y ocultar información
4.1.7. Patrones de feedback
4.2. DISEÑO UX/UI Y BUENAS PRÁCTICAS
4.2.1. Sistema de diseño
4.3. HERRAMIENTAS PARA DISEÑO UX/UI
4.3.1. Herramientas para crear sitemap y diagramas de flujo del usuario
4.3.2. Herramientas para crear wireframes
4.3.3. Herramientas de diseño UI
4.3.4. Herramientas de prototipado
4.3.5. Recursos
Nuestra metodología de cursos online está pensada para facilitar la formación a las personas, mediante el uso de las nuevas tecnologías, donde el alumno prefiere ir a su propio ritmo formativo, por lo cual no se pueden impartir clases en directo por videoconferencias. En estos casos, empleamos la modalidad online que tiene los siguientes recursos didácticos:
• Manuales digitales
• Ejercicios prácticos
• Contenidos Interactivos Multimedia
• Tutorías on line individuales
• Foros de debate sobre vídeos relacionados, noticias y casos prácticos
• Pruebas de autoevaluación que permiten verificar la asimilación de contenidos
• Vídeos prácticos relacionados con la materia
• Biblioteca on line
Para superar el curso, los alumnos han de conectarse al menos el 80% de la duración del programa y haber superado las pruebas con un valor de 5 puntos sobre 10.
Este programa cuenta con Titulación expedida por la Fund. Universidad de Oviedo de España, quienes certifican nuestros cursos de Especialización previo examen de aprobación. Nuestro objetivo es entregar garantías seguras y trayectoria confiable, en nuestra enseñanza impartida, con un realce de calidad.
Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo es la institución pública de educación superior e investigación del Principado de Asturias. Con más de 410 años de historia, dispone de una completa oferta de grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en todas las ramas de conocimiento, itinerarios bilingües, dobles titulaciones con universidades internacionales, y másteres Erasmus Mundus e interuniversitarios y en colaboración con más de 250 empresas. Esta oferta se complementa con un completo programa se títulos propios y aulas y cursos de Extensión Universitaria.
La Universidad de Oviedo en cifras: 22.000 estudiantes, 2.000 investigadores e investigadoras y docentes, 1.000 trabajadores de administración y servicios, 58 grados (3 dobles y 19 bilingües), 60 másteres universitarios, 5 Másteres Erasmus Mundus, 25 programas de doctorado, 63 títulos propios, 287 plazas en residencias universitarias, 1500 estudiantes internacionales, 17 facultades y escuelas, 38 departamentos.
¿CÓMO REALIZAR MI MATRÍCULA?
Para realizar la matrícula en este programa de formación debes pichar en “Matricúlate ahora” y seguir los pasos que se indican para realizar la matrícula.
- Cubrir cubre los datos para realizar el pago de la matrícula.
- Seleccionar el método de pago.
- Enviar a l.seijas@ifcticalliance.com el comprobante de pago junto con el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y en un plazo inferior a 24 horas te enviaremos la confirmación del trámite de matriculación junto con las claves de acceso.
METODOS DE PAGO Y MONEDAS
Puedes fraccionar el pago con unas cómodas cuotas personalizadas o realizando el pago al contado mediante transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Tú decides.
Aconsejable, para pagos desde Chile y pagos en Dólares, Webpay acepta las siguientes tarjetas: (RED COMPRA (Debito) o TARJETAS DE CRÉDITO (Visa, MasterCard, Diners Club, American Express, Magna).
GARANTÍAS DE DEVOLUCIÓN
En los programas presenciales o con clases sincrónicas:
IFC TIC Alliance se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. A las personas que se retiren una vez iniciado el programa por motivos de fuerza mayor, se les cobrarán las horas cursadas hasta la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor total del programa. En ambos casos la devolución demorará 15 días.
DATOS PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: INNOVATION TECHNOLOGY AND CONSULTING ALLIANCE SpA, (TIC ALLIANCE)
Rut: 76.951.575-5
Nº Cuenta Corriente: 0213969818
Banco: ITAU – Sucursal Moneda Personal Bank
Dirección: Rosario Norte 660, Las Condes, Santiago de Chile
Código Swift: ITAU CL RM
* Los gastos asociados a la transferencia corren a cargo del ordenante.