El presente curso pretende, arrancando con una revisión histórica que permita comprender los orígenes y evolución, describir los parámetros que deben poseer los equipos de mineros de alta exigencia destinados llegado el momento, a la realización de determinadas operaciones y trabajos especiales, -sean o no de rescate-, en el ámbito subterráneo.
Esos equipos son las Brigadas de Salvamento Minero.
Dirigido a:
- Personas interesadas en desarrollar sus competencias en el área de minería, personal del sector extractivo y empresas e instituciones del sector minero que deseen formarparte de brigadas de salvamento minero.
En el programa Salvamento minero: Implementación y desarrollo el alumno estudiará los siguientes contenidos:
Tema 1. Desarrollo y evolución histórica. Establecimiento del Salvamento Minero. Legislación minera.
Tema 2. Equipamiento básico. Singularidades del rescate minero. Características y selección del personal.
Tema 3. Análisis de riesgos de la explotación y enfoque de las tareas de salvamento. Formación del personal de Brigada.
Tema 4. Trabajos especiales fuera de la emergencia.
Tema 5. Estación de Salvamento: organización del trabajo, equipamiento, mantenimientos y operativa.
Tema 6. Retroalimentación. Charla abierta con discusión colectiva de dudas y análisis de casos reales.
NOTA: Dada la heterogeneidad del Salvamento Minero, éste planteamiento puede adaptarse-modificarse según las necesidades que se planteen.
El curso se desarrollará de manera presencial o presencial sincrónica con una duración de 20 horas, explicando el profesor los diferentes contenidos del curso, los cuales son entregados digitalmente al alumno a través del campus e-learning. Cada participante deberá disponer, por lo tanto, de una computadora para poder realizar el seguimiento de las explicaciones, y poder así aprovechar al máximo el rendimiento del curso.
Se realizarán diferentes ejercicios prácticos con el objeto de que cada participante adquiera las habilidades necesarias para conseguir los objetivos planteados.
Para superar el curso, los alumnos han de conectarse al menos el 80% de la duración del programa y haber superado las pruebas con un valor de 5 puntos sobre 10.
PROFESORADO
Sergio Tuñón Iglesias
Ingeniero de Minas por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Oviedo. Univeersidad de Oviedo.
Director Técnico de la Brigada Central de Salvamento Minero, órgano interventor de la Asociación de Salvamento en las Minas de Asturias –España-.
Ha trabajado como ingeniero en la Unidad de Geología del Caudal – Dirección de Explotación- en HUNOSA.
Desarrollado labores de Ingeniero Auxiliar en el Área Sueros de la empresa HUNOSA, participando en la obra de Reprofundización de Skip (pozo de extracción). También supervisando los trabajos de la Unidad de Sondeos de la empresa HUNOSA.
Desempeño labores de Jefe de Explotación en el Pozo Sotón y Jefe de Producción dentro del Área Modesta de la empresa HUNOSA.
Este programa cuenta con Titulación expedida por la Fund. Universidad de Oviedo de España, quienes certifican nuestros cursos de Especialización previo examen de aprobación. Nuestro objetivo es entregar garantías seguras y trayectoria confiable, en nuestra enseñanza impartida, con un realce de calidad.

Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo es la institución pública de educación superior e investigación del Principado de Asturias. Con más de 410 años de historia, dispone de una completa oferta de grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en todas las ramas de conocimiento, itinerarios bilingües, dobles titulaciones con universidades internacionales, y másteres Erasmus Mundus e interuniversitarios y en colaboración con más de 250 empresas. Esta oferta se complementa con un completo programa se títulos propios y aulas y cursos de Extensión Universitaria.
La Universidad de Oviedo en cifras: 22.000 estudiantes, 2.000 investigadores e investigadoras y docentes, 1.000 trabajadores de administración y servicios, 58 grados (3 dobles y 19 bilingües), 60 másteres universitarios, 5 Másteres Erasmus Mundus, 25 programas de doctorado, 63 títulos propios, 287 plazas en residencias universitarias, 1500 estudiantes internacionales, 17 facultades y escuelas, 38 departamentos.
¿CÓMO REALIZAR MI MATRÍCULA?
Para realizar la matrícula en este programa de formación debes pichar en “Matricúlate ahora” y seguir los pasos que se indican para realizar la matrícula.
- Cubrir cubre los datos para realizar el pago de la matrícula.
- Seleccionar el método de pago.
- Enviar a l.seijas@ifcticalliance.com el comprobante de pago junto con el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y en un plazo inferior a 24 horas te enviaremos la confirmación del trámite de matriculación junto con las claves de acceso.
METODOS DE PAGO Y MONEDAS

Puedes fraccionar el pago con unas cómodas cuotas personalizadas o realizando el pago al contado mediante transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Tú decides.
Web Pay Tarjeta de Crédito.
Web Pay Tarjeta de Débito – RedCompra.
PayPal.
Transferencia bancaria.
Aconsejable, para pagos desde Chile y pagos en Dólares, Webpay acepta las siguientes tarjetas: (RED COMPRA (Debito) o TARJETAS DE CRÉDITO (Visa, MasterCard, Diners Club, American Express, Magna).
GARANTÍAS DE DEVOLUCIÓN
En los programas presenciales o con clases sincrónicas:
IFC TIC Alliance se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. A las personas que se retiren una vez iniciado el programa por motivos de fuerza mayor, se les cobrarán las horas cursadas hasta la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor total del programa. En ambos casos la devolución demorará 15 días.
DATOS PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: INNOVATION TECHNOLOGY AND CONSULTING ALLIANCE SpA, (TIC ALLIANCE)
Rut: 76.951.575-5
Nº Cuenta Corriente: 0213969818
Banco: ITAU – Sucursal Moneda Personal Bank
Dirección: Rosario Norte 660, Las Condes, Santiago de Chile
Código Swift: ITAU CL RM
* Los gastos asociados a la transferencia corren a cargo del ordenante.