Curso Sondaje


El sondeo geotécnico es la técnica de investigación geotécnica fundamental en cualquier proyecto geotécnico ya que es el que proporciona la mayor información y con una afección mínima. No obstante, tiene un coste importante. Por ello, debe obtenerse la máxima información posible de él, ejecutándose con la máxima calidad y eficacia y garantizándose la seguridad y salud de los trabajadores.
Este curso se centra precisamente en eso, en la gestión, optimización y aprovechamiento de la información que sunimistran los sondeos geotécnicos.
El tipo de sondeo más extendido y del que se puede obtener mayor información y de más calidad es el sondeo a rotación con extracción continua de testigo. El curso se centra, mayoritariamente en este tipo de perforaciones. No obstante, también se explican otros métodos de perforación y muchos de los puntos descritos en este curso también son aplicables a otros tipos de prospecciones como son los sondeos hidrogeológicos, mineros, medioambientales, calicatas, trincheras, taludes, etc.
Los contenidos del curso se han planificado con el objetivo de profundizar a los profesionales afines mediante el estudio y análisis de sus materias más importantes, expuestas de forma sistemática. El enfoque es eminentemente práctico aunque no por ello se ha dejado de lado los fundamentos teóricos de los distintos métodos y procesos.
En este curso de Sondaje aprenderás a:
• Testificación de sondeos en suelos: Clasificación, granulometría, plasticidad, composición, resistencia y todos aquellos parámetros que permitan el educado reconocimiento de los materiales perforados.
• Testificación de sondeos en rocas: Clasificación, meteorización y alteración, fracturación y diaclasado, RQD, estado de las juntas y comportamiento mecánico de las rocas.
• Planificación de la campaña geotécnica, cronograma de los trabajos, suministros y toda la logística necesaria.
• Protección del medio ambiente, seguridad y salud y legislación.
• Elección de equipos de perforación: rotación rotopercusión, percusión o helicoidal. Uso de agua, lodos y maniobras.
Dirigido a:
- Personas interesadas en desarrollar sus competencias en el área de minería y empresas e instituciones del sector minero y construcción.
En el programa Sondaje el alumno estudiará los siguientes contenidos:
• Prevención de Riesgos asociados a la Operación en terreno.
• Fundamentos teóricos.
• Mantenimiento de Equipos.
• Introducción a la perforación.
• Tipos de Sondajes.
• Señales rigger, eslingas, estrobos, grilletes etc.
• Herramientas
• Ejemplos y ejercicios teóricos-prácticos por Teams.
El curso se desarrollará de manera presencial o presencial sincrónica con una duración de 40 horas, explicando el profesor los diferentes contenidos del curso, loscuales son entregados digitalmente al alumno a través del campus e-learning. Cada participante deberá disponer, por lo tanto, de una computadora para poder realizar el seguimiento de las explicaciones, y poder así aprovechar al máximo el rendimiento del curso.
Se realizarán diferentes ejercicios prácticos con el objeto de que cada participante adquiera las habilidades necesarias para conseguir los objetivos planteados.
En estos programas, los recursos didácticos entregados al alumno son:
• Manuales en formato digital
• Ejercicios prácticos
• Tutorías on line individuales y colectiva durante la clase sincrónica
• Videos de las clases sincrónicas grabadas.
• Vídeos prácticos relacionados con la materia
• Biblioteca on line
Para superar el curso, los alumnos han de conectarse al menos el 80% de la duración del programa y haber superado las pruebas con un valor de 5 puntos sobre 10.
PROFESORADO
Dr. Juan María Menendez Aguado
Es Profesor Titular del Área Explotación de Minas en la Universidad de Oviedo (España).
Ingeniero de Minas y Doctor Ingeniero por esa misma universidad, ha dirigido 18 tesis doctorales y publicado más de 50 artículos en revistas internacionales.
Además, es profesor visitante de 12 universidades en países iberoamericanos, el principal campo de investigación es la eficiencia energética en operaciones de molienda de minerales, así como de separación y concentración y separación de materias primas minerales y residuos industriales.
Ha sido evaluador de proyectos europeos desde el FP6 hasta H2020 y es miembro de la Society of Mining, Metallurgy and Exploration y de la Society of Mining Professors.
Es el investigador principal del grupo de investigación Mineral Raw Materials Processing.
Este programa cuenta con Titulación expedida por la Fund. Universidad de Oviedo de España, quienes certifican nuestros cursos de Especialización previo examen de aprobación. Nuestro objetivo es entregar garantías seguras y trayectoria confiable, en nuestra enseñanza impartida, con un realce de calidad.
Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo es la institución pública de educación superior e investigación del Principado de Asturias. Con más de 410 años de historia, dispone de una completa oferta de grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en todas las ramas de conocimiento, itinerarios bilingües, dobles titulaciones con universidades internacionales, y másteres Erasmus Mundus e interuniversitarios y en colaboración con más de 250 empresas. Esta oferta se complementa con un completo programa se títulos propios y aulas y cursos de Extensión Universitaria.
La Universidad de Oviedo en cifras: 22.000 estudiantes, 2.000 investigadores e investigadoras y docentes, 1.000 trabajadores de administración y servicios, 58 grados (3 dobles y 19 bilingües), 60 másteres universitarios, 5 Másteres Erasmus Mundus, 25 programas de doctorado, 63 títulos propios, 287 plazas en residencias universitarias, 1500 estudiantes internacionales, 17 facultades y escuelas, 38 departamentos.
¿CÓMO REALIZAR MI MATRÍCULA?
Para realizar la matrícula en este programa de formación debes pichar en “Matricúlate ahora” y seguir los pasos que se indican para realizar la matrícula.
- Cubrir cubre los datos para realizar el pago de la matrícula.
- Seleccionar el método de pago.
- Enviar a l.seijas@ifcticalliance.com el comprobante de pago junto con el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y en un plazo inferior a 24 horas te enviaremos la confirmación del trámite de matriculación junto con las claves de acceso.
METODOS DE PAGO Y MONEDAS
Puedes fraccionar el pago con unas cómodas cuotas personalizadas o realizando el pago al contado mediante transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Tú decides.
Aconsejable, para pagos desde Chile y pagos en Dólares, Webpay acepta las siguientes tarjetas: (RED COMPRA (Debito) o TARJETAS DE CRÉDITO (Visa, MasterCard, Diners Club, American Express, Magna).
GARANTÍAS DE DEVOLUCIÓN
En los programas presenciales o con clases sincrónicas:
IFC TIC Alliance se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. A las personas que se retiren una vez iniciado el programa por motivos de fuerza mayor, se les cobrarán las horas cursadas hasta la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor total del programa. En ambos casos la devolución demorará 15 días.
DATOS PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: INNOVATION TECHNOLOGY AND CONSULTING ALLIANCE SpA, (TIC ALLIANCE)
Rut: 76.951.575-5
Nº Cuenta Corriente: 0213969818
Banco: ITAU – Sucursal Moneda Personal Bank
Dirección: Rosario Norte 660, Las Condes, Santiago de Chile
Código Swift: ITAU CL RM
* Los gastos asociados a la transferencia corren a cargo del ordenante.