Máster en Ingeniería y gestión de la calidad


Este Máster recoge todos los enfoques, estrategias, técnicas, metodologías, herramientas y sistemas de gestión más importantes que se han aplicado en la historia de la Calidad desde los años 80 hasta nuestros días, desde filosofías como el TQM, la Mejora Continua hasta enfoques más modernos del Seis Sigma, Lean Manufacturing y los Sistemas de gestión integrados.
El profesional del área de calidad debe reunir las competencias estratégicas, organizativas y técnicas necesarias para estructurar y organizar procesos, recursos y productos, para el logro de los objetivos empresariales de adaptabilidad, flexibilidad, agilidad, calidad, eficiencia.
La Calidad como disciplina ha evolucionado de forma acumulativa y adaptativa en el uso de sus estrategias , de forma que diferentes estrategias, técnicas y metodologías siguen siendo atemporales y empleadas, eso sí, con enfoques y formas de pensamiento diferentes (Cultura), adaptándose a la realidad de cada tiempo o época.
La demanda de profesionales en el campo de la Calidad va en aumento. La sociedad en su conjunto demanda productos y servicios de calidad y de menor coste, competitivos, eficientes (sin despilfarros), por lo que es necesario conocer técnicas, herramientas y metodologías de aplicación en múltiples ámbitos de la gestión y de la ingeniería en la empresa: en el diseño de los productos, la experimentación para la innovación, el control de los procesos y de los productos, la gestión del riesgo y de la fiabilidad, la detección de fallos y solución de problemas, la gestión de los procesos, el control y eliminación de los costes de no calidad, etc.
Además cada vez más la sociedad demanda empresas certificadas en Normas de gestión de la calidad (ISO 9001), gestión del medioambiente (ISO 14001), gestión de la prevención de riesgos laborales (ISO 45000), etc.
La empresa necesita de profesionales que conozcan la dimensión de la Calidad en sus diferentes ámbitos (diseño, experimentación, control, aseguramiento, gestión,… ), y que sean capaces de estructurar, dirigir y mantener sistemas de gestión empresariales, certificados o no conforme a Estándares de Calidad y Normas internacionales.
El Máster en Ingeniería y Gestión de la Calidad tiene por finalidad adquirir los conocimientos y competencias estratégicas, organizacionales y técnicas para el diseño, experimentación, control, aseguramiento, y gestión de la calidad.
Dirigido a:
Está dirigido a personas, con titulaciones universitarias técnicas y/o sociales, que quieran trabajar profesionalmente en este campo de la Calidad, siendo un complemento profesional importante para cualquier persona que ejerza o quiera ejercer funciones y responsabilidades de mando intermedio o directivo.
Algunas salidas profesionales:
– Ingeniero de Calidad.
– Consultor en el área de Calidad.
– Responsable de calidad , medioambiente y prevención.
– Consultor en implantación de sistemas integrados de gestión (calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales).
– Técnico en Departamento de gestión, aseguramiento y control de calidad.
– Profesionales y técnicos que participen en la gestión de la Calidad, el Medio Ambiente y la Prevención de Riesgos laborales.
Este Máster Título propio en Ingeniería y Gestión de la Calidad, está estructurado en tres módulos, donde el alumno deberá cursar 1.500 horas (60 ECTS) distribuidas en 25 unidades didácticas (1.250 horas) y un Trabajo Fin de Grado (250 horas).
PRIMER ÁREA. INGENIERIA DE LA CALIDAD
En este modulo entendemos y adquirimos competencias en las principales culturas, estrategias, metodologías, técnicas y herramientas, y modelos de la Calidad, aplicables preferentemente en el ámbito de la fabricación o producción en masa – manufacturación- :
Consta de 13 unidades didáctica, para un total de 650 horas (26 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas, entre otros:
– TQM
– Mejora Continua (Kaizen)
– 7 H’s
– 7 M’s
– Hosin Kanri
– Problem Solving (PS)
– Diseño y mejora de procesos
– Diseño de Experimentos
– Just-in-Time (JIT)
– SMED
– Kanban
– Despliegue Funcional de la Calidad (QFD)
– Control Estadístico de procesos (SPC)
– Técnicas de ingeniería de la Calidad
– Métodos Taguchi
– Análisis Modal de Fallos (AMFE)
– 5 S’s
– Seis Sigma
– Lean Manufacturing
– Lean Management
– Lean
SEGUNDO ÁREA. SISTEMAS INTEGRADOS Y MODELOS DE GESTIÓN
En este modulo entendemos cómo se estructura y funciona un modelo o sistema de gestión de la calidad en general como herramienta de gestión de la planificación estratégica de la calidad y adquirimos competencias sobre modelos de gestión de la excelencia de la calidad empresarial, aplicables a cualquier tipo de empresa y de sector de actividad.
Consta de 4 unidades didácticas, para un total de 200 horas (8 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas, entre otros:
– La planificación estratégica de la calidad.
– Metodología de implantación.
– Los sistemas de gestión.
– La gestión de procesos, recursos y personas.
– La medición de la calidad: indicadores.
– Las Normas y Certificaciones de la Calidad.
– La gestión de riesgos empresariales en un Sistema de Calidad (Norma ISO 31000).
– El modelo de excelencia Empresarial EFQM.
– Los Modelos de Responsabilidad Social Corporativa.
TERCER ÁREA. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION (SIG)
En este modulo se adquieren competencias en el Diseño, implantación, mantenimiento e integración de los tres sistemas de gestión de la calidad más utilizados en el mundo, referentes a la Calidad, Medioambiente y Prevención de riesgos laborales, conforme a las Normas ISO 9001, ISO 140001, e ISO 45000.
Consta de 8 unidades didácticas, para un total de 400 horas (16 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas, entre otros:
– Sistemas de gestión de la Calidad basados en las Normas ISO 9001.
– Auditorías de Calidad.
– La Gestión de residuos y vertidos en la empresa.
– Sistema de Gestión Medioambiental basado en la Norma ISO 14001 y en el reglamento EMAS.
– Auditorías Medioambientales.
– La Gestión de la prevención de riesgos laborales en la empresa.
– Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad Laboral basado en las Normas ISO 45000.
– Integración de Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Prevención.
TRABAJO FIN DE MASTER (TFM)
TFM (250 horas – 10 ECTS)
El TFM consistirá en un Trabajo de aplicación teórico-práctica, a elección del alumno, del Módulo I o del Módulo III. Consiste en la aplicación práctica de herramientas, sistemas y protocolos visitos en el programa académico.
Carga lectiva y tiempo disponible
Programa con una carga lectiva de 1.250 horas + 250 horas de TFM (1500 horas – 60 ECTS) a desarrollar en:
Periodo lectivo: de 9 a 12 meses.
La duración mínima de este Master es de 9 meses.
Modelo de aprendizaje
Este Master se imparte en la modalidad a distancia online bajo metodología de aprendizaje E-Learning.
El Modelo de formación a distancia está basado en una combinación de una acción tutorial constante y un autoaprendizaje basado en el empleo de recursos didácticos multimedia e interactivos.
El alumno estudiará de acuerdo a un Plan de Trabajo (que se facilita al alumno al inicio del curso) donde se programarán las actividades que deberá de realizar con el apoyo del equipo docente.
La acción tutorial se desarrollará completamente a través del Campus Virtual de la Plataforma.
Campus virtual y medios didácticos
El alumno cuenta con una plataforma, campus virtual y materiales didácticos que le ayudará progresar en sus estudios de una manera flexible, amena, interactiva y gradual.
El campus del master está administrado por un Coordinador académico que en todo momento estará a disposición de los alumnos para resolver cualquier incidencia que pueda surgir en el uso y manejo del campus y de su contenidos.
Evaluación
Proceso de seguimiento
La Plataforma tecnológica dispone de un sistema de control y seguimiento del alumno, en el que se registra todas y cada una de las acciones realizadas y en qué momento se producen.
Dentro de este seguimiento además de los ejercicios, tareas, test y otras actividades prácticas, también se controla cada uno de los ítems de que constan cada una de las unidades de los módulos formativos. El acceso a cada uno de estos item crea un registro en la plataforma.
El alumno deberá acreditar mediante registro en la plataforma que ha estudiado cada uno de los contenidos impartidos. Es decir en la plataforma quedará registro que se han visto todos y cada uno de los contenidos.
En cada módulo o unidad será el tutor correspondiente el que valore de forma global si el tiempo dedicado ha sido el suficiente en función del resto de actividades realizadas y la superación de los test de evaluación.
Para la obtención del Certificado / Título de postgrado universitario es requisito necesario pero no suficiente el haber completado todos y cada uno de los registros formativos establecidos en el Programa de formación.
Proceso de evaluación
El alumno deberá superar satisfactoriamente todas y cada uno de los módulos obligatorios de los que se compone el Programa del Master.
El proceso de evaluación se realizará en cada una de las unidades didácticas de cada módulo formativo, de la siguiente manera. Por cada unidad didáctica se realizarán varios tipos de actividades de evaluación obligatorias:
– Test de auto-evaluación.
– Ejercicios / tareas calificados por el profesor.
– Entrega de proyectos o trabajos.
Como norma general, el alumno superará la prueba del Test si contesta acertadamente al 70% de las preguntas, es decir para una batería de Test de 10 preguntas (con 1 punto por pregunta), si la nota es igual o mayor de 7 puntos.
Aquellos alumnos que no superen el test al primer intento, tendrán una segunda oportunidad para realizarlo.
En el caso de que no se supere en el segundo intento, el alumno deberá Recuperar dicha unidad. En el transcurso del programa se establecerán las fechas de dichas recuperaciones, comunicándolo previamente en el tablón de anuncios.
Los ejercicios con obligatorios y serán calificados por el profesor en escala de 1 a 10 puntos. En dichos ejercicios la nota individual debe ser superior a 5.
Será el profesor quién establezca en el conjunto de los ejercicios/tareas de la unidad si el alumno ha superado los ejercicios. Así mismo existirán unidades donde será obligatoria la entrega de tareas/actividad/proyecto.
Para la obtención del Certificado se debe haber superado con aptitud todos y cada uno de los módulos formativos y unidades didácticas de las que consta el Programa.
Aulaformacion Business School cuenta con un Claustro de profesores, que se caracteriza por su experiencia profesional probada en las diversas áreas que se imparten, lo que les permite exponer los temas con conocimiento de causa, dentro de un enfoque real y operativo. Así mismo está habituado a impartir las sesiones, con los métodos pedagógicos más modernos.
El Máster cuenta con un panel de profesores, acreditados profesionales en el área de la consultoría y formación de la Calidad, pertenecientes a la Organización Project Management Consultores, especializada en el área.
PROJECT MANAGEMENT CONSULTORES
PM Consultores (www.pmconsultores.com) es una firma acreditada que gestiona proyectos de valor añadido en el sector de la consultoría y formación en las áreas profesionales de la Calidad, la Gestión y la Organización empresarial desde el año 1997, y cuyos orígenes proceden de la implantación de la organización americana “American Supplier Institute ASI” en España, cuya misión era ayudar a las organizaciones a satisfacer las necesidades de sus clientes a través de la investigación, la formación, las publicaciones y la implantación de técnicas sobre la Calidad Total.
A través de los proyectos, diseñados, planificados y desarrollados en equipo con el cliente, transmitimos conocimientos, técnicas y metodologías que le permitan gestionar el cambio y mejorar sus competencias. Para ello, el grupo Project Management cuentan con acreditados y cualificados profesionales, expertos en la dirección y animación de equipos de trabajo y en la aplicación de las más avanzadas técnicas y herramientas utilizadas en cada área de conocimiento.
Perfil del Profesorado
- Alto grado de especialización.
- Titulación Universitaria de Grado o Máster
- Experiencia en la docencia y en la formación de directivos.
- Imparten disciplinas en las cuales están desarrollando su actividad profesional.
- Compaginan la teoría y la práctica de la Escuela con la realidad empresarial.
La Dirección académica del programa corresponde a Luis Tapia Aneas.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valladolid y Master en Dirección y Administración de Empresas (M.B.A.) por el Instituto de Empresa (IE Business School). Postgrado universitario en Dirección de Proyectos elearning. Universidad Complutense de Madrid
CEO de Project Management Consultores (PM Consultores) y responsable de proyectos. Es experto en Dirección y gestión de Proyectos E-Learning y cuenta con una dilatada experiencia en la formación universitaria así como en la gestión de proyectos de consultoría que incorporan valor añadido en las áreas de la Calidad, habiendo trabajado en la red de la filial española de la consultora American Supplier Institute (ASI) resultado de la externalización de la Ford Supplier Institute, responsable de la mejora de los proveedores de la empresa automovilística Ford.
ADMISIÓN
Como condiciones de acceso y admisión al Título propio de Postgrado universitario “Master en Ingeniería y Gestión de la Calidad” expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) será necesario:
• Estar en posesión de una titulación oficial universitaria o equivalente.
Para poder obtener la titulación de la UEMC es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura).
Los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, no es necesaria la homologación de sus títulos en España previa autorización de la Universidad. Se comprobará que los mismos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de Máster.
- Mediante la acreditación de una notable experiencia profesional (mínimo 5 años) en el campo de actividades propias del título. Para la comprobación de la notable experiencia profesional, deberán solicitar su acceso a la Comisión de títulos propios adjuntando la siguiente documentación: Certificado de las funciones realizadas en la última empresa o empresa actual. Informe de vida Laboral actualizado.
En caso de no disponer de una Titulación oficial Universitaria o no haber optado a esta titulación, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendría un diploma profesional de Aulaformacion Business School: “Programa Master en Ingeniería y Gestión de la Calidad”
¿CÓMO REALIZAR MI MATRÍCULA?
Para realizar la matrícula en este programa de formación debes pichar en “Matricúlate ahora” y seguir los pasos que se indican para realizar la matrícula.
- Cubrir cubre los datos para realizar el pago de la matrícula.
- Seleccionar el método de pago.
- Enviar a l.seijas@ifcticalliance.com el comprobante de pago junto con el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y en un plazo inferior a 24 horas te enviaremos la confirmación del trámite de matriculación junto con las claves de acceso.
METODOS DE PAGO Y MONEDAS
Puedes fraccionar el pago con unas cómodas cuotas personalizadas o realizando el pago al contado mediante transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Tú decides.
Aconsejable, para pagos desde Chile y pagos en Dólares, Webpay acepta las siguientes tarjetas: (RED COMPRA (Debito) o TARJETAS DE CRÉDITO (Visa, MasterCard, Diners Club, American Express, Magna).
GARANTÍAS DE DEVOLUCIÓN
En los programas presenciales o con clases sincrónicas:
IFC TIC Alliance se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. A las personas que se retiren una vez iniciado el programa por motivos de fuerza mayor, se les cobrarán las horas cursadas hasta la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor total del programa. En ambos casos la devolución demorará 15 días.
DATOS PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: INNOVATION TECHNOLOGY AND CONSULTING ALLIANCE SpA, (TIC ALLIANCE)
Rut: 76.951.575-5
Nº Cuenta Corriente: 0213969818
Banco: ITAU – Sucursal Moneda Personal Bank
Dirección: Rosario Norte 660, Las Condes, Santiago de Chile
Código Swift: ITAU CL RM
* Los gastos asociados a la transferencia corren a cargo del ordenante.