MBA en Dirección de Empresas Innovadoras


En esta oferta formativa de postgrado universitario, a la ya tradicional propuesta de un clásico MBA en Dirección y Gestión de Empresas, se le une el enfoque innovador en todas las áreas de la empresa adaptado a las nuevas tendencias del management actual, y una particular mención hacia las empresas emergentes o startup.
En este Master en Dirección y Administración de Empresas, se analizan las principales macro-tendencias del entorno, las corrientes de pensamiento y los estándares de gestión world class que tienen un impacto en el desarrollo organizativo y en la gestión de las diferentes áreas de negocio. Entre otros aspectos, veremos cómo la Economía 4.0 y la transformación digital de las empresas impacta en el cambio de las competencias organizativas; cómo las corrientes de pensamiento Lean y Agile inciden en los métodos y en el desarrollo organizacional en áreas como la innovación, el desarrollo de productos, y en la gestión de todos los procesos desde los productivos a los administrativos; cómo el mercado es cada vez más social, interconectado, competitivo y disruptivo, y como las necesidades y la voz del cliente nos dicta las estrategias competitivas en todas las áreas de la empresa si queremos sobrevivir, para realizar un marketing más social, una gestión del capital humano más relacional o una gestión más ágil de los procesos y de los proyectos de la organización.
En definitiva se tratan en conjunto las metodologías, métodos, modelos y culturas Digitales o 2.0, Adaptativas, Lean, y Ágiles, que hacen que las empresas que lo adopten sean empresas más preparadas para la gestión de la innovación.
Formamos directivos en los fundamentos tradicionales de la Dirección y gestión de Empresas.
Preparamos a líderes que sean capaces de entender los procesos de cambio que vive nuestra sociedad del SXXI y liderar la transformación en las Organizaciones.
Que sean capaces de enfrentarse a los retos del mercado, persiguiendo objetivos world-class de generación de valor, eliminación de despilfarros y menores costes, mayor calidad, más rapidez, incremento de la capacidad de adaptabilidad, mayor flexibilidad y agilidad, y la obtención de una total confianza y seguridad para sus colaboradores.
Y que sean capaces de proponer soluciones, utilizando métodos y metodologías más creativas e innovadoras en todas las áreas de negocio de la Organización.
Este es un MBA de hoy preparado para resolver los problemas empresariales del futuro.
Un Programa 360º sobre Management que nos acerca al lado útil de los conceptos empresariales y de negocio actuales, y su aplicación práctica a la gestión de negocio, la innovación y la emprendeduría.
Objetivos Didácticos
La finalidad del MBA es contribuir a la formación del directivo en el Nuevo Management aportando una visión estratégica y global así como el completo conocimiento acerca de las áreas de negocio de una empresa, como Recursos Humanos, Finanzas, Operaciones, Marketing y Ventas.
Con la realización del MBA en Administración y Dirección de Empresas el alumno estará preparado para liderar los diferentes ámbitos de la empresa, y le capacitará para enfrentarse a cualquier reto o proyecto profesional.
Con la especial mención del MBA hacia la Innovación el alumno estará preparado para promover la cultura de la innovación, y liderar los procesos de cambio internos, utilizando modelos de gestión adaptativos, Lean y ágiles necesarios en las empresas para la gestión de la innovación y el diseño y desarrollo de productos.
Así mismo será capaz de promover y liderar el desarrollo de nuevas actividades empresariales y la generación de valor, en nuevas empresas emergentes (startup).
Otros Objetivos generales son:
• Visión 360º de negocio y de las nuevas reglas del management.
• Conocer y aplicar los conceptos de negocio en las diferentes disciplinas y procesos de negocio.
• Conocer y manejar los instrumentos, métodos, técnicas y modelos organizativos para responder a los cambios y retos del entorno.
• Obtener Competencias digitales personales, necesarias para liderar los cambios en las competencias organizativas.
• Promover internamente la búsqueda e identificación de nuevas oportunidades y de ventajas competitivas.
• Asegurar la excelencia en la gestión de los proyectos de la organización.
• Diseño y formulación de estrategias de innovación y aplicación de nuevos métodos para el diseño y desarrollo de productos.
• Inculcar y promover el conocimiento, comprensión y funcionamiento de diferentes variables organizativas necesarias para la dirección y gestión de organizaciones inteligentes e innovadoras.
• Estimular la iniciativa emprendedora y facilitar un camino ágil y práctico que lleve a la materialización práctica de los nuevos modelos de negocio.
Dirigido a:
¿Quieres crecer profesionalmente? ¿Contribuir en tu empresa al crecimiento, la mejora o la innovación? ¿Emprender con éxito?. Si la respuesta a cualquiera de las preguntas es “si”, entonces estás en el camino hacia tú MBA. La mejor manera de complementar tu formación especializada o técnica, partiendo desde cero.
Especialmente destinado a aquellos que quieran obtener competencias y conocimientos en la Nueva Función Directiva, en el Nuevo Management de gestión de negocio, y en la Cultura Innovadora, sin renunciar a los fundamentos clásicos de gestión empresarial que les otorga una formación estructurada e integral, y una visión global y práctica de la empresa y del entorno. En definitiva un Programa MBA 360º que te acercará a la Gestión, la Innovación, los Negocios y la iniciativa Emprendedora de forma útil y práctica.
Dirigido a cualquier persona (*) ocupada o no que busque flexibilidad horaria a través de un aprendizaje on line con metodología elearning, que quiera adquirir competencias o mejorarlas para desempeñar roles y responsabilidades como:
– Directivo
– Mando intermedio
– Emprendedor/ Promotor de nuevas actividades empresariales.
– Intrapreneur
– Team Leader
– Responsable de proyectos
– Product Manager
– Responsable de innovación y desarrollo.
– Agente de I+D+i
– Agente del cambio
– Responsable de startup
– Consultor
(*) Si se desea MBA con Titulo propio de la UEMC, deberá estar en posesión de titulación académica oficial universitaria
Este Postgrado Título propio Máster MBA en Dirección de Empresas innovadoras, está estructurado en ocho Áreas de gestión de negocio (Dirección estratégica y Liderazgo; Innovación; Proyectos; Marketing; Talento; Finanzas; Operaciones y Calidad; y Competencias personales, digitales e iniciativa emprendedora), donde el alumno deberá cursar 1.750 horas (70 ECTS) distribuidos en 26 módulos y más de 80 temas (1.550 horas) y un Trabajo Fin de Master (200 horas).
En el diseño del programa, en cada una de las áreas, se han tenido en cuenta y combinado diferentes contenidos con enfoques diferentes:
– orientados a la dirección y gestión empresarial
– orientados a la gestión de empresas innovadoras / startup
– orientados a la iniciativa emprendedora
– orientación práctica y directa al negocio y al éxito empresarial
PRIMER ÁREA. FUNCIÓN DIRECTIVA: DIRECCIÓN, LIDERAZGO Y ESTRATEGIA
Nos centramos en la Función Directiva y la Gestión Empresarial en un triple aspecto, tratados en bloques para una triple competencia:
– Función Directiva: competencias directivas y los fundamentos de la organización de empresas y del pensamiento empresarial.
– Dirección Estratégica de las empresas: proceso de diseño, formulación e implementación de estrategias, y soporte organizativo a la estrategia.
– Dirección y Liderazgo de personas y de equipos de trabajo: capacidades y habilidades directivas para la gestión y desarrollo de personas; y el comportamiento organizacional para la solución de problemas y la toma de decisiones.
Consta de 20 unidades didácticas-temas para un total de 300 horas (12 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas, entre otros:
– La Dirección de empresas
– Organización empresaria
– Pensamiento empresarial y evolución
– El nuevo Management
– La Dirección Estratégica
– La ventaja competitiva
– La teoría de los recursos y capacidades
– El proceso y metodología de planificación estratégica
– El análisis del entorno externo
– El Análisis interno
– Análisis de las fuerzas competitivas
– La cadena de valor
– Factores críticos de éxito
– El ciclo de vida
– Diagnóstico de la situación: análisis DAFO
– Formulación de estrategias competitivas y objetivos
– Las estrategias empresariales
– Ajuste interno y externo de estrategias
– Las opciones estratégicas en las diferentes funciones
– Evolución del pensamiento estratégico
– La Cultura organizacional
– La Función de RRHH y los mandos
– Análisis del comportamiento de las personas
– Liderazgo y Dirección
– Liderazgo emocional
– Estilos de liderazgo
– Optimización de rendimiento humano
– Mejora de incompetencias
– Desarrollo de capacidades directivas
– Control de las emociones
– Habilidades emocionales
– Liderazgo e influencia
– Motivación. Reconocimiento del esfuerzo
– Comunicación interna
– Equipos de trabajo. Transformar grupos en equipos
– Resolución de conflictos
– Delegación y potenciación de colaboradores
– Creatividad. Liberar y gestionar energía creativa
– Gestión del estrés – Gestión del tiempo
– Gestión de proyecto, valores y de la cultura empresarial
– Técnicas de negociación
SEGUNDO ÁREA. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
Nos centramos en las competencias para la Dirección de la Innovación y desarrollo de producto.
Conocemos los paradigmas de la revolución industrial 4.0.y su impacto en el cambio y transformación de las competencias organizacionales. Entendemos la Innovación como un componente de la Cultura organizacional y como una estrategia empresarial que se acopla perfectamente al entorno 4.0 y que gestiona el cambio como respuesta a los retos del entorno, y lo implementa en el desarrollo de nuevos productos o de nuevos proyectos.
Consta de 6 módulos, para un total de 250 horas (10 ECTS), en los que se tratarán las siguientes temáticas, entre otras:
– Revolución 4.0. y Economía Digital
– Industria 4.0
– Innovación
– Nuevos Modelos de negocio
– Sistemas de gestión de I+D+I
– Normas UNE 166000
– Nuevas Competencias organizacionales
– Pensamiento ágil
– Agilidad y Adaptabilidad empresarial
– Lean Startup
– Gestión de Riesgos empresariales
– Norma UNE-ISO 31000
– Ecosistemas de Innovación abierta
– Design Thinking (DT)
– Innovación con DT
– Herramientas visuales
– Metodologías ágiles
– Innovación en modelos de negocio
– Canvas Bussines Model
– Lean Canvas
– Creatividad
– Técnicas de creatividad
– Pensamiento Lateral
– Modelos mentales
– Organizaciones inteligentes
TERCER ÁREA. GESTIÓN DE PROYECTOS
Nos centramos en la competencia y formación del profesional en Project Managament, herramienta de gran aplicación práctica y muy demandada en el entorno de la empresa actual para perfiles profesionales operativos y estratégicos: Dirección de proyectos predictivos y Dirección de proyectos ágiles.
Consta de 2 módulos, para un total de 150 horas (6 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas, entre otros:
Consta de 2 módulos, para un total de 100 horas (4 ECTS), en los que se tratarán las siguientes temáticas, entre otros:
– Fundamentos de la Dirección de Proyectos
– Marco de la Dirección de Proyectos
– Procesos de la Dirección de Proyectos
– Estándar para la Dirección de Proyectos PMBOK
– Gestión de la Integración del Proyecto
– Gestión del Alcance del proyecto
– Gestión del Tiempo del Proyecto
– Gestión de los Costos del Proyecto
– Gestión de la Calidad del Proyecto
– Gestión de los Recursos Humanos
– Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
– Gestión de los Riesgos del Proyecto
– Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
– Gestión de los Interesados del Proyecto
– Manifiesto Agile
– Enfoques ágiles
– Planificación ágil
– SCRUM
– Extreme Programming (XP)
– Gestión de Proyectos ágiles
– Optimización de procesos y de trabajo ágil
CUARTA ÁREA. GESTIÓN DEL TALENTO
Nos centramos en la Función de RRHH. El alumno adquirirá la competencia general de Dirección y Gestión de los Recursos Humanos, del proceso de toma de decisiones en cada una de las diferentes opciones estratégicas de las diferentes áreas y políticas de gestión de los recursos humanos. Así mismo se obtendrá una visión general de la configuración de organizaciones innovadoras adaptadas a la influencia del entorno digital, y a las culturas ágiles y adaptativas. Y su influencia en las nuevas tendencias en la Dirección y desarrollo de personas.
Consta de 3 módulos, para un total de 200 horas (8 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas, entre otros:
– Función de los Recursos humanos
– Dirección Estratégica de RRHH
– Cultura Organizacional
– Análisis y diagnóstico estratégico
– Prácticas de gestión de RRHH
– Selección
– Formación
– Retribución
– Motivación
– Comunicación y relaciones
– Estructura organizativa
– Gestión del capital humano
– Desarrollo y estímulo de capital humano
– Nuevos modelos organizativos§ Organizaciones adaptativas
– Organizaciones ágiles
– Organizaciones 3.0
– Gestión del talento digital
– Nuevas Formas de Gestión del Trabajo
– Nuevas Formas de Gestión del Talento
– Nuevos Roles y nuevas competencias en las empresas
– Nuevas tendencias en la gestión de personas
QUINTA ÁREA. GESTIÓN DEL MARKETING
Nos centramos en la Función de Marketing. El alumno adquirirá la competencia general clásica de Dirección Comercial y Marketing y del proceso de toma de decisiones en cada una de las diferentes opciones estratégicas en el marketing-mix; así como los conceptos de marketing más actuales orientados al desarrollo de estrategias de negocio de éxito.
De forma especial obtendrá una visión general de la influencia del cliente 2.0 y del entorno digital para el uso de nuevas metodologías y nuevas herramientas en la toma de decisiones del nuevo marketing o Marketing 2.0: marketing digital, marketing social, marketing de contenidos, marketing mobile, customer experience.
Por último se abordarán el modelo de desarrollo de clientes y las técnicas Growth Hacking de atracción de clientes y ventas para estrategias de crecimiento rápidas en empresas emergentes, especialmente startup tecnológicas.
Consta de 3 módulos, para un total de 200 horas (8 ECTS), en los que se tratarán las siguientes temáticas, entre otras:
– Marketing estratégico
– El Marketing Mix
– Política de producto
– Política de precio
– Política de Distribución
– Política de Comunicación
– Marketing operativo
– Implementación del Marketing
– Investigación de mercados
– Organización comercial
– Previsión de ventas
– La fuerza de ventas
– Comunicación comercial
– Modelo de desarrollo de clientes
– Creación de un Producto de valor
– Marketing para darnos a conocer
– Plan de Marketing
– Marketing de servicios
– Atención al cliente
– Web 2.0
– Convencer para vender
– Asegurar al cliente la entrega de valor
– Marketing Digital
– Marketing social
– Marketing de permiso y atracción
– Marketing de Contenidos
– Marketing Mobile
– Experiencia del cliente 2.0.
– Posicionamiento SEO, SEM y SMO
– Métricas y analítica web
– Modelo de desarrollo de clientes
– Growth Hacking
SEXTA ÁREA. GESTIÓN DE OPERACIONES Y CALIDAD
Nos centramos en la Función de la Calidad, y analizamos las diferentes técnicas, métodos y modelos de gestión de la calidad que se aplican en la gestión de las operaciones de la empresa (producción, logística, servicios, administración,…) para el aseguramiento, control, gestión y cumplimiento de requisitos de calidad para la satisfacción del cliente, y la obtención de un estándar de calidad competitivo, tanto para empresas manufactureras como de servicios.
Mención especial para las técnicas, metodologías y Cultura de cambio organizacional Lean que enfoca a las organizaciones a la creación de valor para sus clientes, mejorando los procesos y reduciendo los desperdicios.
Consta de 2 módulos, para un total de 150 horas (6 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas, entre otros:
– Lean Manufacturing
– Lean Management
– Lean Service
– Lean Office
– Planificación de la producción y fabricación flexible
– Gestión de la Calidad Total (TQM)
– Equipos de Mejora Continua (Kaizen)
– 7 H’s
– 7 M’s
– Just-in-Time (JIT)
– SMED Preparaciones rápidas
– Flujo y cadena de valor
– Visual Stream Mapping (VSM)
– Kanban
– Mantenimiento Productivo Total
– 5 S’s Orden y Limpieza
– Heijunka y Poka-Yoque
– Control Visual
– Células de trabajo
– Solución de Problemas
– Mejora de procesos
– Diseño y mejora de procesos
– Sistemas de gestión de la calidad
– La Planificación de la calidad
– Gestión de procesos, recursos y personas
– Sistema de indicadores de medición
– Medición y Control
– Normalización y Certificación de la Calidad
– Modelos y Normas de gestión
– Responsabilidad Social Corporativa
SEPTIMA ÁREA. GESTIÓN FINANCIERA
Nos centramos en la Función Financiera de la empresa. Se adquieren los fundamentos de la técnica contable, así como los fundamentos para el análisis y la interpretación de los estados económico-financieros, así como los conceptos financieros esenciales necesarios para la toma de decisiones en la Dirección Económico-Financiera.
Especial mención para las consideraciones financieras en las empresas startup, respecto a la Valoración económica y la Financiación de las mismas, así como el cambio de paradigma en lo que se denomina como la contabilidad de la innovación (análisis de datos y métricas).
Consta de 2 módulos, para un total de 150 horas (6 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas, entre otros:
– Contabilidad
– Balance
– Activo y Pasivo
– Activo corriente y no corriente
– Pasivo corriente y no corriente
– Cuentas de Balance
– Elaboración del balance
– La técnica contable: la cuenta
– La partida doble
– Las Cuentas de Gestión. Cuentas de compras y gastos
– Cuentas de ingresos
– Cuenta de pérdidas y ganancias
– Plan general Contable
– Estados económico Financieros
– Análisis de las condiciones del producto financiero
– Financiación
– Análisis de estados financieros
– Análisis de ratios
– Análisis económico
– Análisis Financiero
– Conceptos financieros
– Valoración de empresas
– Modelo económico de una startup
– Financiación de una startup
– Valoración de una startup
– Contabilidad de la innovación: métricas
OCTAVA ÁREA. COMPETENCIAS PERSONALES: MARCA PERSONAL, COMPETENCIAS DIGITALES E INICIATIVA EMPRENDEDORA
Este es una parte formativa “de efecto palanca” para quienes de verdad quieren creer en sus propias posibilidades y poner en valor todo su potencial personal y profesional en el camino hacia el éxito, bien a través de su desarrollo profesional o bien a través de su iniciativa para emprender. Recordar, que dos de los pilares de este master es el fomento de la iniciativa y vocación emprendedora entre sus alumnos, y la generación de valor y el desarrollo de nuevos modelos de negocio innovador.
Como complemento a las enseñanzas de este programa, en esta parte el alumno adquiere competencias personales para el desarrollo de dos proyectos propios e individuales:
– Un proyecto individual de desarrollo personal y profesional: La Marca Personal, como estrategia individual de marketing personal y de autogestión de competencias digitales y de gestión del talento.
– Un proyecto empresarial: competencias para el análisis, reflexión y toma de decisiones respecto a la viabilidad de negocio de un proyecto empresarial, bajo la perspectiva de la puesta en marcha de una empresa emergente o startup
Consta de 2 módulos, para un total de 150 horas (6 ECTS), en los que se tratarán los siguientes temas:
– Personal Branding
– Marketing y marketing personal
– Auto-conocimiento
– Posicionamiento. Perfil profesional
– El Plan de acción
– La creación de Marca Personal 2.0.
– La identidad digital y reputación 2.0.
– La visibilidad y comunicación de la marca
– Networking
– Herramientas 2.0. para crar marca
– La gestión de la Reputación Online
– La curación de contenidos
– Entornos Personales de aprendizaje (PLE) e Identidad digital
– Competencias digitales para la gestión de contenidos
– Herramientas para la curación de contenidos
– Construcción de un PLE
– Emprendedor e intraemprendedor
– Plan de negocios
– Lean Plan
– Análisis de modelos de negocio
– Lienzo de Canvas
– Iniciativa emprendedora
– Startup
– Emprender con éxito en una startup
– La atracción de recursos en una startup
NOVENA AREA. TRABAJO FIN DE MASTER (TFM)
TFM (200 horas – 8 ECTS)
A elección del alumno, el TFM podrá consistirá en uno de estos dos trabajos teórico-prácticos, consistente en:
– La aplicación de la metodología de Análisis de Modelo de negocio y de Lean Business Plan para la elaboración de un Plan de negocio aplicado.
– Plan de acción personal para la construcción y planificación de la propia Marca Personal y desarrollo del propio Personal Marketing Plan, utilizando las herramientas tratadas: Personal Branding, PLE, Modelo de negocio, autodiagnósticos, etc.
Carga lectiva y tiempo disponible
Programa con una carga lectiva de 1.550 horas + 200 horas de TFM (1750 horas – 70 ECTS) a desarrollar en:
Periodo lectivo: de 9 a 12 meses.
Posibilidad de prórroga: 6 meses
La duración mínima de este MBA es de 9 meses, y la duración máxima 18 meses, siendo la duración media de 12 meses.
Modelo de aprendizaje
Este Master se imparte en la modalidad a distancia online bajo metodología de aprendizaje E-Learning.
El Modelo de formación a distancia está basado en una combinación de una acción tutorial constante y un autoaprendizaje basado en el empleo de recursos didácticos multimedia e interactivos.
El alumno estudiará de acuerdo a un Plan de Trabajo (que se facilita al alumno al inicio del curso) donde se programarán las actividades que deberá de realizar con el apoyo del equipo docente.
La acción tutorial se desarrollará completamente a través del Campus Virtual de la Plataforma.
Campus virtual y medios didácticos
El alumno cuenta con una plataforma, campus virtual y materiales didácticos que le ayudará progresar en sus estudios de una manera flexible, amena, interactiva y gradual.
El campus del master está administrado por un Coordinador académico que en todo momento estará a disposición de los alumnos para resolver cualquier incidencia que pueda surgir en el uso y manejo del campus y de su contenidos.
Evaluación
Proceso de seguimiento
La Plataforma tecnológica dispone de un sistema de control y seguimiento del alumno, en el que se registra todas y cada una de las acciones realizadas y en qué momento se producen.
Dentro de este seguimiento además de los ejercicios, tareas, test y otras actividades prácticas, también se controla cada uno de los ítems de que constan cada una de las unidades de los módulos formativos. El acceso a cada uno de estos item crea un registro en la plataforma.
El alumno deberá acreditar mediante registro en la plataforma que ha estudiado cada uno de los contenidos impartidos. Es decir en la plataforma quedará registro que se han visto todos y cada uno de los contenidos.
En cada módulo o unidad será el tutor correspondiente el que valore de forma global si el tiempo dedicado ha sido el suficiente en función del resto de actividades realizadas y la superación de los test de evaluación.
Para la obtención del Diploma / Titulo de postgrado universitario es requisito necesario pero no suficiente el haber completado todos y cada uno de los registros formativos establecidos en el Programa de formación.
Proceso de evaluación
El alumno deberá superar satisfactoriamente todas y cada uno de los módulos obligatorios de los que se compone el Programa del Máster.
El proceso de evaluación se realizará en cada una de las unidades didácticas de cada módulo formativo, de la siguiente manera. Por cada unidad didáctica se realizarán varios tipos de actividades de evaluación obligatorias:
– Test de auto-evaluación.
– Ejercicios / tareas calificados por el profesor.
– Entrega de proyectos o trabajos.
Como norma general, el alumno superará la prueba del Test si contesta acertadamente al 70% de las preguntas, es decir para una batería de Test de 10 preguntas (con 1 punto por pregunta), si la nota es igual o mayor de 7 puntos.
Aquellos alumnos que no superen el test al primer intento, tendrán una segunda oportunidad para realizarlo.
En el caso de que no se supere en el segundo intento, el alumno deberá Recuperar dicha unidad. En el transcurso del programa se establecerán las fechas de dichas recuperaciones, comunicándolo previamente en el tablón de anuncios.
Los ejercicios con obligatorios y serán calificados por el profesor en escala de 1 a 10 puntos. En dichos ejercicios la nota individual debe ser superior a 5.
Será el profesor quién establezca en el conjunto de los ejercicios/tareas de la unidad si el alumno ha superado los ejercicios. Así mismo existirán unidades donde será obligatoria la entrega de tareas/actividad/proyecto.
Para la obtención del Certificado se debe haber superado con aptitud todos y cada uno de los módulos formativos y unidades didácticas de las que consta el Programa.
Aulaformacion Business School cuenta con un Claustro de profesores, que se caracteriza por su experiencia profesional probada en las diversas áreas que se imparten, lo que les permite exponer los temas con conocimiento de causa, dentro de un enfoque real y operativo. Así mismo está habituado a impartir las sesiones, con los métodos pedagógicos más modernos.
El Máster cuenta con un panel de profesores, acreditados profesionales en el área de la consultoría y formación de la Calidad, pertenecientes a la Organización Project Management Consultores, especializada en el área.
PROJECT MANAGEMENT CONSULTORES
PM Consultores (www.pmconsultores.com) es una firma acreditada que gestiona proyectos de valor añadido en el sector de la consultoría y formación en las áreas profesionales de la Calidad, la Gestión y la Organización empresarial desde el año 1997, y cuyos orígenes proceden de la implantación de la organización americana “American Supplier Institute ASI” en España, cuya misión era ayudar a las organizaciones a satisfacer las necesidades de sus clientes a través de la investigación, la formación, las publicaciones y la implantación de técnicas sobre la Calidad Total.
A través de los proyectos, diseñados, planificados y desarrollados en equipo con el cliente, transmitimos conocimientos, técnicas y metodologías que le permitan gestionar el cambio y mejorar sus competencias. Para ello, el grupo Project Management cuentan con acreditados y cualificados profesionales, expertos en la dirección y animación de equipos de trabajo y en la aplicación de las más avanzadas técnicas y herramientas utilizadas en cada área de conocimiento.
Perfil del Profesorado
- Alto grado de especialización.
- Titulación Universitaria de Grado o Máster
- Experiencia en la docencia y en la formación de directivos.
- Imparten disciplinas en las cuales están desarrollando su actividad profesional.
- Compaginan la teoría y la práctica de la Escuela con la realidad empresarial.
La Dirección académica del programa corresponde a Luis Tapia Aneas.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valladolid y Master en Dirección y Administración de Empresas (M.B.A.) por el Instituto de Empresa (IE Business School). Postgrado universitario en Dirección de Proyectos elearning. Universidad Complutense de Madrid
CEO de Project Management Consultores (PM Consultores) y responsable de proyectos. Es experto en Dirección y gestión de Proyectos E-Learning y cuenta con una dilatada experiencia en la formación universitaria así como en la gestión de proyectos de consultoría que incorporan valor añadido en las áreas de la Calidad, habiendo trabajado en la red de la filial española de la consultora American Supplier Institute (ASI) resultado de la externalización de la Ford Supplier Institute, responsable de la mejora de los proveedores de la empresa automovilística Ford.
ADMISIÓN
Como condiciones de acceso y admisión al Título propio de Postgrado universitario “Master MBA en Dirección de empresas innovadoras” expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) será necesario:
- Estar en posesión de una titulación oficial universitaria o equivalente.
Para poder obtener la titulación de la UEMC es necesario disponer de Titulación Oficial Universitaria – Grado, Licenciatura, Diplomatura,..- (ADE, Ingeniería, Marketing, Recursos Humanos, Psicología,….. ).
Los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, no es necesaria la homologación de sus títulos en España previa autorización de la Universidad. Se comprobará que los mismos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de Máster.
- Mediante la acreditación de una notable experiencia profesional (mínimo 5 años) en el campo de actividades propias del título. Para la comprobación de la notable experiencia profesional, deberán solicitar su acceso a la Comisión de títulos propios adjuntando la siguiente documentación: Certificado de las funciones realizadas en la última empresa o empresa actual. Informe de vida Laboral actualizado.
En caso de no disponer de una Titulación oficial Universitaria o no haber optado a esta titulación, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendría un diploma profesional de Aulaformacion Business School: “Programa Master MBA en Dirección de Empresas Innovadoras”
¿CÓMO REALIZAR MI MATRÍCULA?
Para realizar la matrícula en este programa de formación debes pichar en “Matricúlate ahora” y seguir los pasos que se indican para realizar la matrícula.
- Cubrir cubre los datos para realizar el pago de la matrícula.
- Seleccionar el método de pago.
- Enviar a l.seijas@ifcticalliance.com el comprobante de pago junto con el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y en un plazo inferior a 24 horas te enviaremos la confirmación del trámite de matriculación junto con las claves de acceso.
METODOS DE PAGO Y MONEDAS
Puedes fraccionar el pago con unas cómodas cuotas personalizadas o realizando el pago al contado mediante transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Tú decides.
Aconsejable, para pagos desde Chile y pagos en Dólares, Webpay acepta las siguientes tarjetas: (RED COMPRA (Debito) o TARJETAS DE CRÉDITO (Visa, MasterCard, Diners Club, American Express, Magna).
GARANTÍAS DE DEVOLUCIÓN
En los programas presenciales o con clases sincrónicas:
IFC TIC Alliance se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. A las personas que se retiren una vez iniciado el programa por motivos de fuerza mayor, se les cobrarán las horas cursadas hasta la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor total del programa. En ambos casos la devolución demorará 15 días.
DATOS PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: INNOVATION TECHNOLOGY AND CONSULTING ALLIANCE SpA, (TIC ALLIANCE)
Rut: 76.951.575-5
Nº Cuenta Corriente: 0213969818
Banco: ITAU – Sucursal Moneda Personal Bank
Dirección: Rosario Norte 660, Las Condes, Santiago de Chile
Código Swift: ITAU CL RM
* Los gastos asociados a la transferencia corren a cargo del ordenante.