Program Advanced en Gestión de Sistemas Integrados: Calidad, Medioambiente y Prevención


Este Experto en Gestión de Sistemas Integrados: Calidad, Medioambiente y Prevención habilita profesionalmente a las personas que lo cursen a trabajar en la empresa específicamente en el área profesional de la gestión de la Calidad, a través de la realización de un programa teórico práctico impartido y tutorizado por profesionales de la calidad, el medioambiente, y la seguridad y salud laboral.
La demanda de profesionales en el campo de la Calidad va en aumento, la sociedad en su conjunto demanda productos y servicios de calidad, y a través de diferentes Organismos y Administraciones establece requisitos y estándares algunos voluntarios y otros obligatorios que son recogidos en procesos de normalización y de acreditación por parte de las empresas. Cada vez más la sociedad demanda empresas certificadas en Normas de gestión de la calidad (ISO 9001), gestión del medioambiente (ISO 14001), gestión de la prevención de riesgos laborales (OHSAS 18001/ISO 45001), etc.
La creación, actualización y mantenimiento de Normas de aplicación por parte de Organismos internacionales mundialmente reconocidos en todos los países, confiere al área de Calidad de unas competencias generales y específicas que deben ser acreditadas por parte de quienes deseen trabajar en la misma.
La empresa necesita de profesionales que conozcan la dimensión de la Calidad y que sean capaces de dirigir y mantener sistemas de gestión empresariales certificados conforme a Normas internacionales.
El Experto en Gestión de Sistemas Integrados: Calidad, Medioambiente y Prevención ayuda y habilita inicialmente en conocimientos, y competencias a cualquier persona que quiera trabajar profesionalmente en este campo de la Calidad.
Algunas salidas profesionales:
• Responsable de calidad , medioambiente y prevención.
• Consultor en implantación de sistemas integrados de gestión (calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales.
• Departamento de gestión, aseguramiento y control de calidad.
• Profesionales y técnicos que participen en la gestión de la Calidad, el Medio Ambiente y la Prevención de Riesgos laborales.
• Aprender a diseñar e implantar sistemas de gestión de la calidad, medioambiente y prevención en las organizaciones.
Dirigido a:
Titulados y no titulados que quieran dedicarse profesionalmente al desempeño de funciones relacionadas con sistemas de gestión integrada.
Nota: Requisitos de acceso al curso y al diploma universitario: ninguno. No se requiere titulación alguna.
A) BLOQUE DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS.
Módulo I. Los Modelos de Gestión de la Calidad.
Unidad 1. Del entorno TQM a la planificación de la Calidad.
Unidad 2. La planificación y la responsabilidad de la dirección.
Unidad 3. La metodología: camino hacia la excelencia.
Unidad 4. Sistema de Gestión de la Calidad.
Unidad 5. La Gestión pro procesos.
Unidad 6. La Gestión de los recursos.
Unidad 7. La Gestión de las personas.
Unidad 8. Implantación de Sistema de indicadores.
Unidad 9. La medición y el control.
Unidad 10. La normalización y certificación de la calidad.
Unidad 11. Los modelos y Normas de gestión.
Módulo II. Sistemas de gestión de la Calidad basados en las Normas ISO 9001.
Unidad 1. Introducción a la Norma ISO 9001.
Unidad 2. Requisitos del Sistema.
Unidad 3. Los Registros.
Unidad 4. Auditorias.
Unidad 5. La Nueva Norma ISO 9001:2015.
Módulo III. Sistemas de gestión medioambiental en la empresa.
Unidad 1. La Gestión de residuos y vertidos en la empresa.
Unidad 2. Sistema de Gestión Medioambiental basado en la Norma ISO 14001 y en el reglamento EMAS.
Unidad 3. Auditorías Medioambientales.
Módulo IV. Sistemas de Gestión de la prevención de Riesgos laborales.
Unidad 1. La prevención de riesgos laborales en la empresa.
Unidad 2. Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad Laboral basado en las Normas OHSAS 18001/ISO 45001.
Módulo V. Integración de Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Prevención.
Unidad 1. Gestión integrada de las organizaciones.
Unidad 2. Normas aplicables a los sistemas de gestión de calidad.
Unidad 3. Normas aplicables a los sistemas de gestión medioambiental.
Unidad 4. Normas aplicables a los sistemas de gestión de calidad.
Unidad 5. Planificación y organización de la gestiónintegrada.
Unidad 6. Gestión de los procesos.
Unidad 7. Implantación de un sistema integrado de gestión.
Unidad 8. Auditoría interna del sistema de gestión integrado.
Unidad 9. La medida del sistema integrado, indicadores.
Unidad 10. La mejora en un sistema integrado de calidad.
B) BLOQUE DE COMPETENCIAS GENÉRICAS.
TEMA 1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y TRABAJO EN EQUIPO.
- Resolución de Conflictos.
- Trabajo en equipo.
TEMA 2. TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN DE EQUIPOS Y AUTOMOTIVACIÓN.
- La importancia de la motivación.
- Modelos motivacionales.
- Técnicas de motivación.
- El poder de la motivación.
Este Experto en Gestión de Sistemas Integrados: Calidad, Medioambiente y Prevención se imparte en la modalidad a distancia bajo metodología de aprendizaje E-Learning.
El Modelo de formación a distancia está basado en una combinación de una acción tutorial constante y un autoaprendizaje basado en el empleo de recursos didácticos multimedia e interactivos.
El alumno estudiará de acuerdo a un Plan de Trabajo (que se facilita al alumno al inicio del curso) donde se programarán tareas que deberá de realizar con el apoyo del equipo docente.
La acción tutorial se desarrollará completamente a través del Campus Virtual de la Plataforma.
A través del foro se podrán formular dudas, se darán orientaciones y consejos, y se compartirán experiencias y conocimientos. Así mismo el Plan de Trabajo y los diferentes eventos serán comunicados en el mismo. El coordinador y los profesores-tutores de cada módulo se encargarán de dinamizar y fomentar la participación de todos los alumnos, así como de transmitir sus propios conocimientos y experiencias.
El aula virtual también será el depositario de cuantas entregas se realicen de los contenidos teórico-prácticos y de otra documentación complementaria (legislación, artículos,…) y de otros recursos informativos y de asesoramiento. Por ello, es necesario conectarse al Campus Virtual frecuentemente, para el buen aprovechamiento del curso.
La formación a distancia se basa en un modelo de formación que no requiere la presencia física del alumno en una clase o centro de formación tradicional, lo que permite compatibilizar el aprendizaje con otras actividades, lo que le caracteriza por una gran flexibilidad en el desarrollo del curso. El alumno es quien establece sus horarios, el ritmo y el lugar de realización del curso, aunque dentro del Plan de Trabajo establecido. Por otro lado, se trata de un tipo de aprendizaje con un alto componente de autonomía que requiere la autoexigencia por parte del alumno y una buena planificación.
El autoaprendizaje es necesario a través del estudio y el trabajo individual.
Material didáctico
Para ayudar al alumno, además de la acción tutorial, se pone a su disposición un material didáctico multiformato (videos, recursos interactivos, pdf,..) con una alta calidad formativa. Este material didáctico, se pone a disposición del alumno a través del aula virtual donde además del contenido teórico práctico en formato multimedia e interactivo se encontrará con otro material complementario, foros de discusión, talleres y tareas, módulos resumen y de ejercicios en formato multimedia e interactivo, y los test de evaluación.
La matrícula incluye: acceso al Aula Virtual de la Plataforma y acceso permanente a los contenidos posterior a la finalización del curso.
Proceso de Seguimiento
La Plataforma tecnológica dispone de un sistema de control y seguimiento del alumno, en el que se registra todas y cada una de las acciones realizadas y en que momento se producen.
Dentro de este seguimiento además de los ejercicios, tareas, test y otras actividades prácticas, también se controla cada uno de los ítems de que constan cada una de las unidades de los módulos formativos. El acceso a cada uno de estos ítem crea un registro en la plataforma.
El alumno deberá acreditar mediante registro en la plataforma que ha estudiado cada uno de los contenidos impartidos. Es decir en la plataforma quedará registro que se han visto todos y cada uno de los contenidos.
En cada módulo o unidad será el tutor correspondiente el que valore de forma global si el tiempo dedicado ha sido el suficiente en función del resto de actividades realizadas y la superación de los test de evaluación.
Para la obtención del Diploma es requisito necesario pero no suficiente el haber completado todos y cada uno de los registros formativos establecidos en el Programa de formación.
Titulación obtenida: Diploma de Curso Universitario de especialización “Experto en Gestión de Sistemas Integrados: Calidad, Medioambiente y Prevención” expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
A la finalización de estos cursos superiores, el/ alumn@, una vez superadas con aptitud las pruebas, recibirá un Diploma emitido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, que garantiza que los mismos se han desarrollado bajo los principios de solidez metodológica, excelencia científica, y reconocido prestigio de los expertos, tutores y autores del contenido. Los contenidos cuentan con la acreditación del Consejo de la Universidad y se expiden con la firma del Rector de la Universidad, sinónimo de reconocimiento de la formación obtenida. La expedición del Título universitario está incluido en el precio de matrícula. (Ejemplo de certificado similar al que se entregará al alumno.)
PROFESORADO
En todo momento el alumno en el seguimiento de la formación impartida contará con soporte y ayuda de personal cualificado, tanto en los aspectos académicos y formativos (tutorización), como de coordinación y gestión administrativa, como en el uso y aprovechamiento de los recursos y del material que se sigue e imparte en la plataforma e-Learning.
Equipo de Coordinación académica en Plataforma e-learning
• Coordinadora administrativa.
• Coordinador académico. Administración y soporte en plataforma e-Learning.
Equipo docente
En este curso ponemos a disposición tutores cualificados, con titulaciones universitarias de grado superior con una amplia formación acreditada en la Calidad, el Medioambiente y la prevención de riesgos, y con una sólida y amplia experiencia en:
• La gestión, organización y excelencia empresarial.
• La dinamización de equipos y participantes.
• La consultoría y formación.
• La implantación y mantenimiento de sistemas de gestión integrados.
• La auditoria de sistemas de gestión certificados.
¿CÓMO REALIZAR MI MATRÍCULA?
Para realizar la matrícula en este programa de formación debes pichar en “Matricúlate ahora” y seguir los pasos que se indican para realizar la matrícula.
- Cubrir cubre los datos para realizar el pago de la matrícula.
- Seleccionar el método de pago.
- Enviar a l.seijas@ifcticalliance.com el comprobante de pago junto con el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y en un plazo inferior a 24 horas te enviaremos la confirmación del trámite de matriculación junto con las claves de acceso.
METODOS DE PAGO Y MONEDAS
Puedes fraccionar el pago con unas cómodas cuotas personalizadas o realizando el pago al contado mediante transferencia bancaria, tarjeta o efectivo. Tú decides.
Aconsejable, para pagos desde Chile y pagos en Dólares, Webpay acepta las siguientes tarjetas: (RED COMPRA (Debito) o TARJETAS DE CRÉDITO (Visa, MasterCard, Diners Club, American Express, Magna).
GARANTÍAS DE DEVOLUCIÓN
En los programas presenciales o con clases sincrónicas:
IFC TIC Alliance se reserva el derecho de suspender la realización del programa si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel. A las personas que se retiren una vez iniciado el programa por motivos de fuerza mayor, se les cobrarán las horas cursadas hasta la fecha de la entrega de solicitud formal de retiro más el 10% del valor total del programa. En ambos casos la devolución demorará 15 días.
DATOS PARA REALIZAR LA TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: INNOVATION TECHNOLOGY AND CONSULTING ALLIANCE SpA, (TIC ALLIANCE)
Rut: 76.951.575-5
Nº Cuenta Corriente: 0213969818
Banco: ITAU – Sucursal Moneda Personal Bank
Dirección: Rosario Norte 660, Las Condes, Santiago de Chile
Código Swift: ITAU CL RM
* Los gastos asociados a la transferencia corren a cargo del ordenante.